Esta mañana el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se autonombró vocero de la detención del general Salvador Cienfuegos , extitular de la Sedena en la administración de Enrique Peña Nieto , y mencionó el nombre de un medicamento usado para tratar diferentes cuadros asociados con los síntomas de ansiedad.
“Aunque sea como tomarse un Tafil , me van a estar escuchando a mí, que hablo despacito y no de corrido y me como las eses. Entonces ofrezco disculpas”, dijo el mandatario.
De acuerdo con la página de la Facultad de Medicina de la UNAM , el Tafil, cuyo nombre es en realidad Alprazolam , es un medicamento que se usa para tratar distintos cuadros asociados con síntomas de la ansiedad asociada con depresión, la neurosis y el trastorno de pánico.
La página de la facultad indica como parte de sus precauciones que no se ha establecido el uso en la depresión, además que está contraindicado en pacientes con sensibilidad a las benzodiacepinas (medicamentos que disminuyen la excitación neuronal), luego que pueden aggravar el cuadro clínico.
También lee:
Además alertan que se debe tener precaución de su uso en pacientes propensos al abuso de drogas debido a que están predispuestos a la dependencia.
Una de las advertencias que señalan es que una disminución rápida o descontinuación abrupta pueden provocar disforia leve, insomnia e incluso un síndrome marcado por calambres abdominales y musculatorios, vómito, sudoración y convulsiones.
Aumentar el riesgo de problemas de respiración graves y sedación son algunos de los riesgos de usar el Alprazolam, según da cuenta el sitio MedlinePlus.
También lee:
Este medicamento también se ha empleado en ciertas ocasiones para tratar la agorafobia (miedo a los espacios abiertos) y el síndrome premenstrual, aunque siempre es necesario recurrir al médico para obtener el mejor tratamiento.
Entre los efectos secundarios están la somnolencia, el dolor de cabeza, cansancio, mareos, verborragia, dificultad para concentrarse, náuses, estreñimiento y dolor articular, entre otras.
nrv