La diversidad biológica es un recurso de enorme importancia para el bienestar y el progreso de la sociedad. Además es el legado más importante que podemos preservar para las generaciones futuras.
Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad ( CONABIO ), México ocupa un lugar privilegiado entre los países con mayor biodiversidad del mundo. Es el segundo lugar en cuanto a número de especies de reptiles y el tercero en mamíferos , quinto en anfibios y octavo en aves .
Es por esta riqueza natural que nuestro países es muy atractivo para aquellas personas que se dedican al tráfico ilegal de especies . El tráfico de animales marinos en México es una de las principales causas de la perdida de la biodiversidad de nuestro país, los animales víctimas son utilizados como mascotas o como alimento.
El tráfico ilegal de especies implica el proceso de captura , transportación y comercialización de especies animales o vegetales protegidas por las leyes del Estado.
Este tráfico incluye no sólo a los ejemplares vivos, sino también a productos derivados de ellos.
Entre los animales marinos más traficados se encuentran:
Totoaba
![Las 5 especies que más trafican ilegalmente de nuestros mares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUVHHWVN3VGHZBBSYHLFWT7OIY.jpg?auth=e08bc1b66225104030b26ce6296f7e11066abdf8331693cf0983836c256069be&smart=true&height=620)
La Corvina blanca , mejor conocida como Totoaba es un pez endémico del mar del Golfo de California , llega a medir hasta 2 metros y a pesar hasta 100 kilogramos.
Es conocida en el mercado negro como el “diamante marino”, debido a la alta cotización en el mercado chino, en donde el kilo alcanza los 2 mil dólares .
Se considera que el buche de la Totoaba tiene propiedades afrodisíacas, esto lo ha convertido en un producto de lujo en Asia .
Tiburón blanco
![Las 5 especies que más trafican ilegalmente de nuestros mares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MZT7MUKKPRAFVJCCKDBDZ7PDVY.jpg?auth=2d01cd2dd435d6dec31bb31e9a7279a0d65aa68ad40dbbf99edcb372cadee75f&smart=true&height=620)
Es uno de los grandes depredadores del océano, llega a ingerir 14 kilos de alimento en un día y puede medir hasta 6 metros de largo .
Su aleta es utilizada como alimento, lo cual ha provocado su sobre explotación y que su especie se encuentre en peligro de extinción .
Los corales
![Las 5 especies que más trafican ilegalmente de nuestros mares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JDZQSLOBBVGIPEVRQ5W3KGRPOQ.jpg?auth=563f69d351831c599b0fe00f2a2b808fced206fde1adace8054c37cc5070be6d&smart=true&height=620)
Formados por millones de organismos diminutos llamados Pólipos , tienen un crecimiento lento, en promedio de un centímetro cubico al año. Para desarrollarse los corales necesitan una temperatura cálida y una buena salinidad en el agua. En México los principales lugares en donde se pueden encontrar son en las costas de Baja California , Veracruz , Campeche y Yucatán .
Estos animales son traficados debido a su alta demanda como artículos de decoración .
Caballito de mar
![Las 5 especies que más trafican ilegalmente de nuestros mares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HJGIPS6HZVBCJIWX4RCFXRVPY4.jpg?auth=c7313445ca28dbd1e39499c84d295acff4d011fa9efd972b8e66cb28ce670aa7&smart=true&height=620)
Los caballitos de mar o hipocampos son animales marinos que pueden llegar a medir entre 1.8 hasta 35 centímetros.
Una de sus características más peculiares es que el macho de la especie es el encargado de incubar los huevos .
Su tráfico se debe principalmente a la alta demanda de esta especie en la cocina asiática. También son utilizados como mascotas .
Tortuga marina
![Las 5 especies que más trafican ilegalmente de nuestros mares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CLALLG2WVFARVHCHZGEQLBHRKM.jpg?auth=823544c5c2cd371beb08ebea129029e1b96f2151ed71278f36f21bd14f282882&smart=true&height=620)
México es el país con más especies en el mundo de tortugas marinas , 5 de 6 especies viven en nuestros mares.
Son animales migratorios, vienen a las playas mexicanas a depositar sus huevos y regresa al mar.
Los huevos de la tortuga son considerados un manjar y con propiedades afrodisíacas , lo cual ha provocado que su demanda sea alta.
Si bien la venta y el consumo de los huevos de tortuga son ilegales y se castiga con cárcel , esto no ha evitado que la especie figure en la lista de los animales en peligro de extinción.