Más Información

¿Vacaciones sin salir de casa?; conoce las mejores actividades para divertirse y recargar energía desde tu hogar

Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?

Desde lluvia de meteoros hasta alineaciones planetarias; conoce los eventos astronómicos de agosto 2025
Trabajadores del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora expresan su preocupación ante el anuncio del recorte de recursos para los salarios por lo que “el pago de nómina no está garantizado después de septiembre”, situación que describen como “un escenario sin precedentes”.
A través de una carta, el Colegio de investigadores del Instituto explica que el pasado 9 de julio se enteraron que “el pago de nómina del personal de estructura del Instituto continúa sin estar garantizado después de septiembre próximo” y que también “faltan recursos para cubrir gastos de mantenimiento indispensable, como la planta de luz y el cableado de la sede Plaza”.
La incertidumbre comenzó desde noviembre de 2024, cuando los trabajadores recibieron un mensaje en su correo institucional donde se les informó que de “‘la totalidad de los presupuestos de los Centros (Públicos)’ sólo ‘había liquidez para 10 meses del 2025’”.
Lee también: Bebés nacen libres de enfermedades hereditarias gracias a técnica con ADN de tres personas
Los investigadores dicen que la situación económica contrasta con el prestigio académico del Instituto, que han notado el deterioro de las instalaciones y los insumos para las actividades académicas.
“Esto se suma a un recorte sustancial en el capítulo 1000 (el cual incluye nómina, prestaciones y estímulos académicos) y complicaciones administrativas para ejercer recursos correspondientes al capítulo 3000, lo cual ha afectado la renovación de contratos de compañeras y compañeros cuyas actividades laborales son sustantivas para el funcionamiento del Instituto (biblioteca, coordinaciones de programas académicos, etc)”, se lee en la misiva dirigida a Gabriela Sánchez Gutiérrez, directora del Instituto, y con copia para Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Édgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Los trabajadores hacen un llamado para que se respeten sus derechos laborales y se garantice presupuesto para este y el próximo año.
Lee también: Basura espacial: del cielo a la Tierra