Un eclipse parcial de Sol generó un espectáculo el fin de semana para los astrónomos y los aficionados en África, Asia y partes de Oriente Medio .
Al fenómeno se le conoce como “anillo de fuego” debido a que la Luna cubrió la mayor parte del Sol , pero no su totalidad. Comenzó a las 11:45 de la noche del sábado (hora del este de Estados Unidos) y finalizó a las 5:34 de la mañana del domingo.
De Dubái a Taiwan y de Japón a la India , millones de personas pudieron ver el espectáculo.
![Así se vio el eclipse solar de "anillo de fuego"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5WGUS7WDU5CCZDZUUFXQEE432I.jpg?auth=dc26ec7f0c59128fd3f1eeee48ce8f62766213c3434bb77c0a6650df3383330e&smart=true&height=620)
Imagen del eclipse solar en el cielo sobre Damasco, Siria. Foto: Xinhua/Ammar Safarjalani
En Dubái, las personas vieron cómo la Luna cubrió un 85% del Sol, y los fotógrafos captaron sorprendentes imágenes del eclipse sobre el icónico edificio de Burj Khalifa .
También lee:
El país no volverá a ver algo así en 14 años, según el director ejecutivo del Grupo de Astronomía de Dubái, Hasan al-Hariri.
![Así se vio el eclipse solar de "anillo de fuego"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YN4MKI6CGJA4FC4FHFOFVYNQ3Y.jpg?auth=7bc1e10467c28d44b27ce2c08432d79d5ead57c6c9c20cc12fbdb693dcd5b71b&smart=true&height=620)
La luna cubre parcialmente el sol durante un eclipse solar anular visto desde el emirato del Golfo de Dubai. Foto: Giuseppe Cacace / AFP
“Un eclipse es un evento raro. Usualmente suceden un par de veces al año, pero difiere de ubicación a ubicación, así que no es algo fijo en un lugar. Ahora tuvimos la fortuna de tenerlo, el de diciembre del año pasado y este, y luego tendremos uno similar a este dentro de 14 años, así que es algo un poco raro de observar”, agregó.
![Así se vio el eclipse solar de "anillo de fuego"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ERVM6TNSXZAJDN3I7HWBRX2JPU.jpg?auth=63ae186a7872f848f28250108745a843074c4a7e531d8555fa9569438f9da954&smart=true&height=620)
Imagen combinada del 21 de junio de 2020 del proceso de un eclipse solar parcial en Guwahati, India. Foto: Xinhua/Str
![Así se vio el eclipse solar de "anillo de fuego"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4MMHKNQWAVEP3IISBRX5MY2TYM.jpg?auth=ac2aecdcebd01df312d08bf8903f33a82296fdb3bdc8baebabe72ebb88456367&smart=true&height=620)
El eclipse solar parcial en el distrito de Butuo, provincia de Sichuan, en el suroeste de China. Foto: Xinhua/Xu Bingjie
![Así se vio el eclipse solar de "anillo de fuego"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UUIHTVNJ6ZEG5N5IJF6P2JW4XE.jpg?auth=389c6f82042284eeee895bf3bedb47887a714c67553829b9da462d9330fbf390&smart=true&height=620)
El eclipse solar anular parcial visto desde El Cairo, Egipto. Foto: EFE / MOHAMED HOSSAM
![Así se vio el eclipse solar de "anillo de fuego"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TGIRHTRQ6ZFTVGLXKF5VYBLU3U.jpg?auth=a4ef098b208a55b3c8334bf728632e409ef5c331c455a3d362b209b98e922c1e&smart=true&height=620)
El eclipse lunar desde la ciudad de Chiayi en Taiwán este domingo 21 de junio. Foto: EFE/ Ritchie B. Tongo
nrv