Más Información
Iván Carrillo, colaborador de EL UNIVERSAL, ganó el Premio Eric y Wendy Schmidt de Excelencia en la Comunicación de la Ciencia, en la categoría de periodista científico freelance, brindado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos (EU).
Los trabajos participantes de Carrillo, quien es documentalista, editor y reportero especializado en ciencia, medio ambiente y salud, fueron "Caza: ¿Matar por la conservación?", "Jaguares contra camarones" y "Naturaleza interrumpida: Impacto del muro fronterizo entre Estados Unidos y México en la vida silvestre".
Las ganadoras y los ganadores de dicho galardón habían sido anunciados el pasado jueves 23 de octubre, y dado en Washigton, EU, el viernes 14 de noviembre. De acuerdo con el periodista estadounidense Ira Flatow, en esta edición se recibieron casi 700 postulaciones de más de 50 países.
Lee también Un canto nuevo en el océano; el sistema que puede escuchar ballenas y buscar submarinos
Durante su intervención, la Presidenta de las Academias Nacionales, Marcia McNutt, comentó que ante la infodemia el periodismo científico es importante para la democracia. "Llevar a la ciencia al público y explicar porqué debe ser una prioridad es esencial para el futuro".
Los premios, cuyos ganadores recibieron entre 40 mil y 20 mil dólares, fueron entregados por el editor de la revista Science, Tim Appenzeller. Para Iván Carrillo, el Eric y Wendy Schmidt de Excelencia en la Comunicación de la Ciencia honra el poder del periodismo científico para conectar a quienes contribuyen al conocimiento con la gente que lo emplea.
"Fomentamos decisiones informadas y el pensamiento crítico, y defendemos la evidencia científica y la razón en una época donde están amenazadas", declaró Carrillo, quien ha colaborado con diferentes medios de comunicación como N+, Newsweek y Nathional Geographic, entre otros.
Lee también De la escasez a la abundancia: el mar como fuente de prosperidad
Según su página personal de internet, cuenta con diferentes menciones honoríficas, medallas y galardones otorgados a partir de 2008, como el Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017 por el trabajo "Axolote: Un dios en peligro de extinción", y Premio Nacional de Periodismo 2017 por "Un puente de vida".
El Premio Eric y Wendy Schmidt de Excelencia en la Comunicación de la Ciencia premia a investigadores, reporteros y comunicadores autores de trabajos creativos y originales con el fin de difundir avances de la ciencia, ingeniería o medicina entre el público en general.
dft
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












