Más Información

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”
Ante las llamadas al boicot, la marca española Zara retiró una campaña publicitaria, acusada en las redes sociales de asemejarse a imágenes de víctimas en la Franja de Gaza, algo que la empresa desmintió este martes.
"Algunos clientes se sintieron ofendidos por estas imágenes, que ya han sido retiradas, y vieron en ellas algo muy alejado de lo que pretendían cuando se crearon", señaló Zara, la marca emblemática del grupo número uno mundial del prêt-à-porter, Inditex, en un comunicado publicado en las redes sociales.
La campaña publicitaria mostraba a una modelo de pie que portaba una estatua de tamaño adulto envuelta en una sábana blanca sobre su hombro, posando frente a un cajón utilizado para trasladar obras de arte, en medio de una habitación en la que se pueden ver trozos de yeso y secciones de paredes destruidas.
Lee también Estados Unidos vuelve a vetar una resolución para pedir el alto el fuego inmediato en Gaza
Boicot contra Zara en redes sociales
En las redes sociales, algunos acusaron a esta campaña de parecerse a las imágenes que llegan de Gaza.
Un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), mostraba una imagen de la modelo junto a una foto de una madre gazatí abrazando desesperada el cuerpo de un niño, envuelto en un sudario blanco, acompañada de un comentario que condenaba las "ruinas y sudarios como telón de fondo".
Numerosos llamados al boicot de la marca surgieron en las redes sociales bajo la etiqueta #BoycottZara.
Zara explicó en su comunicado que su campaña publicitaria fue "ideada en julio y fotografiada en setiembre", es decir, antes de la actual guerra entre Israel y Hamas, que estalló por los atentados sangrientos y sin precedentes lanzados por la organización palestina el 7 de octubre en suelo israelí y desde la Franja de Gaza.
Lee también "El pueblo de Gaza mira al abismo", dice Guterres al Consejo de Seguridad y pide acción
"Prendas artesanales en un contexto artístico"
Según la marca española, la campaña "presenta una serie de imágenes de esculturas inacabadas en el estudio de un escultor y se crearon con el único propósito de mostrar prendas artesanales en un contexto artístico".
"Zara lamenta este malentendido y reitera su profundo respeto a todo el mundo", concluyó la marca.
Al comienzo de la guerra, Inditex anunció que cerraba "temporalmente" sus 84 tiendas de la marca en Israel hasta nuevo aviso.
Según Israel, mil 200 personas, en su mayoría civiles, murieron en los ataques del 7 de octubre.
En represalia, Israel prometió "aniquilar" a Hamas y está llevando a cabo bombardeos devastadores en Gaza.
El Ministerio de Sanidad de Hamas informó el lunes de que 18 mil 205 personas habían muerto en los bombardeos, la mayoría mujeres y niños.
vcr/mcc