Más Información
“Un día sin Latinos en Estados Unidos”: Llaman a protestar contra políticas migratorias el 3 de febrero; piden no ir al trabajo o la escuela
"Trudeau, hermano, ya eres mexicano"; surgen llamados a consumir marcas canadienses tras aranceles de EU
INTERACTIVO: Un río de mercancías sin parar; así fluye, hasta ahora, el comercio de EU con México, Canadá y China
Mañanera de Sheinbaum cambia de horario este lunes 3 de febrero; ajuste ocurre tras medidas arancelarias de EU
El diferendo que se originó entre Ferrosur y el gobierno federal por la ocupación temporal de tramos ferroviarios de dicha empresa, finalmente se resolvió por la vía de la conciliación, confirmaron a EL UNIVERSAL fuentes del gobierno y del sector privado.
Después de una reunión en la que participaron el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, directivos de Grupo México Transportes y el asesor externo de la Presidencia, Alfonso Romo, entre otros, se logró acordar el monto que se pagará a la empresa, con lo que se suavizarán las condiciones en que se dio la expropiación.
El monto que solicitó la empresa en una reunión previa con López Obrador fue de 9 mil 500 millones de pesos, pero las fuentes consultadas afirmaron que bajará entre 20% y 25%, para quedar en alrededor de 7 mil millones de pesos.
También revelaron que, tentativamente, los detalles del acuerdo se darán a conocer este miércoles.