Más Información

“Sigo con confianza mi hospitalización en el Gemelli”, dice el papa Francisco; “descanso forma parte de la terapia”

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

¡Febrero loco! Por frente frío 28 prevén lluvias en 5 estados; esperan temperaturas de hasta 40 grados en otros 8
A lo largo del año pasado, Sinaloa captó 916 millones de dólares por remesas familiares y se trata del menor flujo recibido desde 2018.
Entre las 32 entidades federativas, Sinaloa fue donde los llamados migradólares tuvieron el peor desempeño, cuyos ingresos disminuyeron 17.7% durante 2024, después de reducirse 8.5% en 2023, indican cifras que el Banco de México (Banxico) dio a conocer este mes.
En el otro extremo, con el mejor desempeño, aparece la Ciudad de México, donde los recursos se incrementaron 21.1% el año pasado y alcanzaron un máximo histórico de 4 mil 685 millones de dólares.
La analista de Banamex, Guillermina Rodríguez, calcula que las remesas durante 2025 se elevarán 2% en dólares nominales.

Pero prevé que la depreciación del tipo de cambio y la persistente disminución de la inflación en México van a permitir que los ingresos crezcan más de 10% en pesos reales, es decir, al convertir los dólares a pesos y restar el impacto del alza de los precios al consumidor.
De confirmarse la expectativa, será el mayor aumento en términos reales de los últimos cuatro años, concretamente desde 2021, cuando las remesas se elevaron 12.4%.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las políticas migratorias implementadas en los primeros días de su mandato, además de una perspectiva de debilitamiento del mercado laboral estadounidense, incluyendo a trabajadores de origen mexicano y nacidos en México, apunta a un deterioro en los flujos de las remesas a nuestro país, opinó Rodríguez.
Desde su punto de vista, las condiciones en la Unión Americana pueden limitar la migración, y desincentivar aún más la contratación de migrantes indocumentados.
Estimó también una elevada volatilidad de las remesas en los próximos meses, en parte asociada a los efectos de los mayores temores de los migrantes a ser deportados, que puede limitar el tiempo dedicado a trabajo e incentivar algunos ahorros temporales para subsistir.
México recibió un total de 64 mil 745 millones de dólares por remesas durante el año pasado, 2.3% más que en 2023 y van 11 años consecutivos con crecimiento, cuya racha comenzó en 2014.
Estados Unidos envió a México 62 mil 529 millones en remesas y significó 96.6% del total que captó el país, de acuerdo con los registros que publica Banxico.
California es el principal estado de origen de las remesas a México, con 20 mil 412 millones de dólares en 2024, casi una tercera parte de los recursos recibidos desde la Unión Americana; y en segundo lugar aparece Texas, al enviar 9 mil millones de dólares, 14.4% del total.