Más Información

No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"

Contabilizan 13 inmuebles con destrozos tras marcha contra la gentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc; en uno robaron mercancía

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice
El fabricante chino de vehículos eléctricos Xiaomi recibió casi 300 mil pedidos anticipados en una hora para su primer vehículo todoterreno (SUV), un hito que la empresa calificó como un "milagro" para la industria.
Lei Jun, fundador y director ejecutivo de la compañía que pasó de la electrónica a la fabricación de automóviles, declaró estar asombrado por la reacción de los clientes.
"¡Dios mío! En solo dos minutos recibimos 196 mil pedidos anticipados pagados y 128 mil pedidos confirmados", afirmó Lei en un video difundido tras el lanzamiento del vehículo la noche del jueves.
"Podríamos estar presenciando un milagro en la industria automotriz china", destacó el ejecutivo.
La división de vehículos eléctricos de la compañía informó más tarde en su cuenta oficial de Weibo que se habían registrado 289 mil pedidos anticipados del YU7 de cinco plazas, cuyo precio parte desde 253 mil 500 yuanes (unos 35 mil dólares), durante la primera hora de ventas.

Suben las acciones de Xiaomi
Las acciones de Xiaomi, que cotizan en Hong Kong, llegaron a subir 8% durante la jornada, antes de reducir sus ganancias, pero cerraron en un máximo histórico.
El gigante tecnológico con sede en Beijing realizó su primera incursión en la fabricación de automóviles el año pasado con su modelo eléctrico SU7, como parte de una estrategia más amplia de la industria para estimular el consumo interno.
Sin embargo, el entusiasmo inicial por las funciones de conducción inteligente en este tipo de vehículos se vio atenuado tras el accidente mortal de un Xiaomi SU7 en marzo. El vehículo se encontraba en modo de conducción asistida justo antes del choque, que causó la muerte de tres estudiantes.
El primer ministro Li Qiang aprovechó el Foro Económico Mundial en Tianjin esta semana para declarar la ambición de China de convertirse en una "gran potencia de consumo", haciendo hincapié en políticas para estimular la demanda de bienes de alto valor, como los vehículos eléctricos.
mcc