Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPWOB6IKRZDNXHGAH7CYU65AJQ.jpg?auth=26f7721c417bbcb652b777eef5a7a93f82ccda16a817d5bc034392ccb4b2e699&smart=true&width=263&height=200)
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
![Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SDETJK5D5BV3MZFMAYTYSGKIY.jpg?auth=40b56817e91df02811b28db38e038e0ca1d492f5212dfe5ca7a43deb9e6e2f19&smart=true&width=263&height=200)
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KUATO6J6YBBRRGXDUPIXTXV22I.jpg?auth=36968b9f3b74a61eb6c5a4c7909343c896323ca750e2303e58e83d361d7dabc6&smart=true&width=263&height=200)
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
Economíahoy.mx
![Washington gasta 2.8 bdd en la lucha antiterrorista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/55O52BPMWZGP7LGU4U6TJIGDSQ.jpg?auth=a558bbb609fd3c23e82195d3745db21a9a7ca696d6a136b777721c8895d69d47&smart=true&height=620)
Esta semana se cumplieron 17 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, un ataque que cambió la historia moderna e instigó guerras en Afganistán e Irak, cuyo efecto en las finanzas públicas de Estados Unidos ha sido más que evidente.
Según datos del Departamento de Defensa, desde entonces hasta el pasado 31 de marzo el costo en operaciones bélicas supera 1.5 billones de dólares. De acuerdo con el estudio más reciente del Stimson Center, entre el año fiscal 2002 y 2017 EU ha dedicado 16% de su presupuesto discrecional a combatir el terrorismo. Incluye no sólo el costo de las guerras, sino también los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional y otros programas asociados.
Con una cifra que alcanzó 2.8 billones de dólares hasta el año pasado, podría decirse que al menos durante los últimos 15 años EU ha gastado 186 mil millones anuales, lo que representa el costo combinado en defensa de Rusia, India y Corea del Sur en 2017.
El gasto en contraterrorismo tocó techo en 2008, con 260 millones de dólares, una cifra que bajó hasta 175 millones en 2017, que representaría casi 2.5 veces más que el presupuesto de Salud y Servicios Humanos sugerida por la administración Trump para 2019.
Como señala el estudio, las acciones terroristas de extremistas musulmanes desde los ataques del 11-S de 2001 han acabado con la vida de al menos 100 personas en EU, lo que equivaldría a alrededor de seis por año.
En los últimos 15 años, el gasto en seguridad nacional ha ascendido a 979 mil millones de dólares (35% del total del presupuesto contra el terrorismo).