Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo
En medio de la fuerte competencia que vive el sector financiero mexicano con una amplia oferta de servicios totalmente digitales, Walmart busca atraer a sus más de 6 millones de clientes que llegan diariamente a su tiendas para que abran una cuenta totalmente digital.
En conferencia de prensa, el director de soluciones financieras de Walmart de México y Centroamérica, Santiago Benvenuto, explicó que a un mes de haber lanzado al mercado su producto “Cuenta Cashi”, se han abierto cerca de 100 mil cuentas, las cuales permiten desde realizar pagos, hacer depósitos y transferencias así como contar con una tarjeta de débito física.
De acuerdo con el directivo, la oportunidad de negocio es muy grande para un jugador como Walmart, al contar con más de 3 mil tiendas físicas en todo el país en sus diferentes formatos de negocio, las cuales superan a los grandes jugadores bancarios que operan en el país.
Lee también Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles; obtiene ingresos de 177 mil 400 mdd
Benvenuto añadió que al menos dos millones de clientes realizan compras diariamente a través de sus canales digitales.
Walmart adquirió en 2023 a la institución de fondos de pago Trafalgar, lo cual le permitió desarrollar un sistema financiero que ahora le permite abrir cuentas y ofrecer varios servicios a sus clientes, donde destaca el retiro de efectivo sin comisiones en cualquier de sus cajas.
El directivo dijo que por el momento no tienen en la mira solicitar o adquirir una licencia bancaria, pero con la ampliación de sus servicios financieros seguirán creciendo su oferta de productos para atender al segmento de la población en donde se desempeña la firma.

Lee también Crecen 8.3% ventas de Walmart en segundo trimestre de 2025; pero caen 10.3% sus ganancias
“Tenemos mucho mucho vínculo y conexión con nuestras tiendas y sí, también vamos a seguir evolucionando. El negocio de remesas sin duda es un negocio que nosotros estamos viviendo muy de cerca. En el negocio de créditos estamos trabajando con terceros para habilitar ese tipo de productos. vamos a esperar mucho más hacia adelante”, dijo.
De acuerdo con cifras oficiales, 40% de la población adulta en el país carece de una cuenta bancaria, mientras que 80% de las operaciones por debajo de 500 pesos se realiza con efectivo.
Ante los retos en inclusión financiera que prevalecen en México, el directivo dijo que el número de clientes que abran una cuenta puede acelerarse de cara a las temporalidades de fin de año, donde la firma cuenta con el “Fin Irresistible”, el cual compite directamente con “El Buen Fin”.
Walmart regresa con fuerza a servicios financieros
La principal cadena de supermercados que opera en México ya cuenta con experiencia en el sector financiero. En 2007 contaba con su propio banco; sin embargo, el negocio no ofreció los resultados esperados y en 2014 fue vendido a Inbursa, de Carlos Slim.
El directivo de la minorista dijo que por el momento, la apertura de cuentas digitales solamente se ofrecerá en el mercado mexicano. Actualmente, permite un máximo de depósitos de 25 mil pesos al mes.
mcc