Walmart de México () informó que impugnó la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica () aplicada en su contra en diciembre de 2024, la cual implica una sanción de 93.4 millones de pesos contra la empresa por posibles prácticas abusivas contra proveedores.

“El 6 de enero de 2025, Walmart impugnó la resolución de la Cofece mediante una demanda de amparo indirecto, promovida ante juzgados federales especializados. Hasta que se resuelva la demanda de amparo, la subsidiaria de Walmex continuará trabajando de manera colaborativa con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio, en cumplimiento con la resolución de ”, dijo la empresa en sus resultados financieros al cierre de 2024 enviados a la Bolsa mexicana de Valores.

El 16 de diciembre de 2024, la empresa informó que el organismo había determinado dicha sanción, la cual también incluye la prohibición por los próximos diez años de tomar represalias contra sus proveedores, como sancionar o rescindir contratos, en consecuencia de las relaciones comerciales que tengan con otras tiendas de autoservicio.

Lee también

De igual forma, le prohibió exigir o imponer a sus proveedores precios, a fin de que estén en posibilidad de hacer ofertas atractivas a otras tiendas de autoservicio.

La Cofece también prohibió a Walmart requerir a sus proveedores información sobre los precios o condiciones que ofrecen a otros comercios así como aplicar descuentos en los precios a los que adquiere los productos sin consentimiento previo y expreso del proveedor.

“Walmex está decepcionada por esta decisión, pero continuará trabajando colaborativamente con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio, cumpliendo con la resolución de Cofece, mientras impugnamos la decisión”, dijo en diciembre pasado Walmart.

De acuerdo con analistas, la multa económica no amenaza la situación financiera de

Lee también

Walmart, dado que representa una proporción muy pequeña con respecto a sus ingresos y utilidades.

“Si bien las medidas impuestas añaden un grado de supervisión, no creemos que representen un riesgo material para la operación ni la competitividad de Walmex en el mediano o largo plazo. Mantenemos nuestra visión de que la emisora sigue ofreciendo oportunidades de crecimiento atractivas, apoyadas en su posición de liderazgo y resiliencia en el mercado”, explicó Intercam en diciembre pasado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses