Más Información

CNTE desata un viernes de pesadilla en CDMX; estrangula el AICM por más de 6 horas y deja caos y enojo

Hallan sin vida al "Delta 10”, objetivo binacional prioritario; fue víctima de un grupo criminal en Sonora, informa Fiscalía

Sheinbaum se compromete a supervisar abasto de medicamentos del programa IMSS Bienestar; termina reunión con gobernadores

García Luna obtiene ampliación para apelar sentencia por narcotráfico; usó su cargo para proteger al Cártel de Sinaloa, acusan
Wall Street abrió el viernes en rojo después de que el presidente de EU, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles a la Unión Europea, tras asegurar que las negociaciones "no están dando sus frutos", y a Apple si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Solo 10 minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq caía un 1.28%, hasta las 18.683 unidades; el selectivo S&P 500 retrocedía un 1.01%, hasta los 5.782 enteros y el Dow Jones de Industriales perdía un 0.9 %, hasta los 41.483 puntos.
El mandatario estadounidense aseguró este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) "no están dando frutos", por lo que recomendó aumentar a 50% los aranceles sobre el bloque.
Mientras que a Apple, Trump lo amenazó con un impuesto del 25% si los iPhones que vende en Estados Unidos no son fabricados en ese mismo país. A la hora de la apertura de la Bolsa de Valores de Nueva York, el gigante tecnológico registraba unas caídas de más del 2% en sus acciones.
"La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (...) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos", escribió Trump en su red social Truth Social.
Además, en este inicio de jornada, también amenazó al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la empresa no relocaliza sus operaciones y comienza a fabricar sus productos en suelo estadounidense.
Tim Cook expresa su descontento ante declaraciones del mandatario estadunidense
El presidente ya expresó en otra ocasión su descontento con el director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, tras la decisión de trasladar la producción a la India. A principios de mayo, Apple informó que si los aranceles impulsados por Trump se mantienen en el nivel actual, la compañía sufrirá un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.
A la hora de la apertura, el gigante tecnológico registraba unas caídas de más del 2 % en sus acciones.
El sector tecnológico caía un 1.36 % y algunas de las empresas de este sector que también experimentaban pérdidas eran Nvidia (-1.83 %) y Amazon (-1.31 %).

En el índice Dow 30, las mayores pérdidas eran para la ya mencionada Apple, Nike (-1.96 %) y Nvidia, mientras que las únicas ganancias eran para UnitedHealth (0.34 %) y Johnson & Johnson (0.01 %).
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajaba un 0.52 %, hasta 60.88 dólares el barril.
Bolsas europeas cierran con fuertes caídas tras las amenazas de aranceles de Trump
Las bolsas europeas cerraron en rojo el viernes, sacudidas por la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 50% a los productos europeos importados en Estados Unidos a pesar de las negociaciones comerciales previstas hasta julio.
París cedió 1.65%, Fráncfort 1.54%, Milán 1.94% y Madrid 1.18%. Por su parte, Londres solo perdió 0.24%, ya que Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial a principios de mayo.
Inicialmente la Casa Blanca había planeado imponer aranceles del 20 % a los productos europeos, pero anunció una pausa de 90 días sobre los impuestos superiores al 10 %, con el fin de permitir que concluyan las negociaciones comerciales, teóricamente el 8 de julio. Con información de AFP
sg