Más Información

Fiscalía de la CDMX indaga a cuatro empresas por tragedia en el Festival Axe Ceremonia; están por definir imputaciones

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa
Nueva York.- Wall Street cerró este lunes con caídas de más del 2% tras un nuevo ataque del mandatario estadounidense, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mientras sigue la incertidumbre sobre las negociaciones arancelarias de Washington.
Al toque de campana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajó 2.48%, hasta 38,170 puntos; el S&P 500 cedió 2.36%, hasta 5,158 unidades, y el tecnológico Nasdaq se dejó 2.55%, hasta 15,870 enteros, en medio de un repunte de volatilidad.
Trump arremetió en Truth Social contra Powell, cuyo despido pidió la semana pasada, y le instó a bajar las tasas de interés para evitar la ralentización de la economía, sin mencionar su agresiva política arancelaria, que ha desencadenado una guerra comercial con China, y que está presionando los precios al alza.
Lee también Dólar retrocede con 19.69 pesos al mayoreo; enfrenta posible despido del presidente de la Reserva Federal
Hay una "narrativa de debilitamiento de la demanda para los activos estadounidenses", dijo Patrick O'Hare, analista de Briefing.com.
Las acciones habían comenzado a la baja luego de que China advirtió a otros países sobre negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos a expensas de Pekín, mientras los aranceles de Trump siguen sacudiendo los mercados globales.
La caída se acentuó cuando Trump calificó a Powell de "gran perdedor" en redes sociales por no recortar las tasas de interés.
Los ataques de Trump al presidente de la Fed generan dudas sobre la independencia del banco central, que tiene un mandato para establecer la política monetaria sin interferencias del gobierno.
El jefe de inversiones de Cresset Capital Management, Jack Ablin, dijo en una nota que cambiar a Powell traería una "crisis de confianza".
Para O'Hare, el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro es "un pequeño mensaje de los mercados al presidente: No despida a Powell", apuntó.
Los 11 segmentos del S&P 500 terminaron en rojo y de los 30 miembros del índice Dow, solo Nike mostró una ligera ganancia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm