Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

TEPJF propone que INE revise candidatura a ministro de César Gutiérrez Priego; señala presuntos vínculos con el narco
Para fortalecer la conectividad aérea y ampliar el acceso a destinos desde México hacia América Latina y el Caribe, las aerolíneas Volaris y Copa Airlines firmaron un acuerdo de código compartido, posicionando a Panamá como un centro de operaciones estratégico para vuelos hacia Sudamérica.
Las rutas incluidas en este código compartido son domésticas desde México de Volaris conectando hacia destinos en Centroamérica y Sudamérica vía Copa Airlines en Panamá.
Lee también Tras 2 años y 20 mil mdp, Mexicana no levanta el vuelo
La alianza fue formalizada durante el Tianguis Turístico México 2025 y beneficiará a clientes que realizan viajes de negocio, de turismo o para visitar a sus seres queridos, y que buscan mejores conexiones entre México, Centroamérica y Sudamérica.
Ofrece ventajas como tarifas combinadas y equipaje documentado hasta el destino final, todo con un solo boleto.
Ambas aerolíneas seguirán operando de manera independiente
Volaris seguirá ofreciendo su modelo de ultra bajo costo, mientras que Copa Airlines conservará su modelo tradicional de servicio completo, ya que el acuerdo sólo agrega opciones de compra, conexión para los pasajeros y mayor acceso a los distintos destinos que ofrece cada aerolínea.
Este acuerdo es la primera asociación de código compartido de Volaris con una aerolínea centroamericana.
“Para Volaris es un orgullo realizar esta alianza de código compartido con una de las aerolíneas más emblemáticas de la región, como lo es Copa Airlines, pues representa una alianza entre dos operadores líderes en sus mercados, que incentiva y fortalece la conectividad”, dijo Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.
Lee también GAP incrementa 30% su utilidad neta en primer trimestre; suben ingresos de aeropuertos en México por la TUA
“En Copa Airlines, buscamos constantemente nuevas formas de ampliar el portafolio de opciones para nuestros clientes. Esta alianza con Volaris se enfoca en expandir la oferta en México para nuestros clientes. Volaris es una aerolínea reconocida por su fuerte presencia en México y su propuesta de valor accesible y eficiente, representa un paso importante en nuestra estrategia de fortalecer alianzas clave en la región”, dijo Robert Carey, vicepresidente ejecutivo de Copa Airlines.
De esta forma, los pasajeros podrán hacer su viaje de manera más simple sin necesidad de preocuparse por múltiples reservaciones, con tiempos de espera mínimos y transiciones sin complicaciones entre vuelos.
El convenio aún está sujeto a la aprobación de las autoridades de México y Panamá, y se espera que inicie operaciones durante el segundo semestre del año.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm