Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Las comunidades Vinte crean el entorno adecuado para que las personas puedan lograr la felicidad de forma individual y familiar, siguiendo los resultados del estudio de un estudio de Harvard que explica cómo ser feliz.
El estudio de Harvard que se desarrolló durante siete décadas y varias generaciones sugiere que uno de los indicadores más importantes sobre si envejeces bien y vives una vida larga y feliz no es la cantidad de dinero que acumulas ni el renombre que recibes, es mucho más importante para la salud y el bienestar a largo plazo la fortaleza de las relaciones con tu familia, amigos y parejas.
Al respecto, Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, Director de Relaciones Institucionales y miembro del Consejo de Administración de Inmobiliaria Vinte.
“En Vinte siempre hemos pensado, muy coincidente con el estudio, que las personas tendrán mayor probabilidad de sentirse plenas y felices, si viven en familia dentro de una comunidad con grandes espacios de convivencia con oportunidad de realizar distintas actividades grupales, y de desarrollarse de manera integral”, señaló.
Actualmente, más de 40 mil familias habitan en comunidades Vinte donde han mejorado su calidad de vida e incrementado el valor de su patrimonio gracias a las acciones y programas desarrollados por la inmobiliaria.
"La inmobiliaria ha priorizado que sus comunidades tengan espacios importantes para realizar deportes y activaciones físicas y de igual forma poco a poco han implementado talleres y actividades para mejorar la educación, valores, respeto al medio ambiente y la conciencia social y familiar”, enfatizó Carlos Cadena Ortiz.