Más Información

“El evento fue planeado”, dice Bertha Alcalde sobre asesinato de colaboradores de Brugada; buscan a 4 implicados

“Violencia política” en México “es real”, dice Rubio tras asesinato de colaboradores de Brugada; "queremos ayudarlos a equiparse"

C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones”
Las ventas en Target cayeron drásticamente en el primer trimestre y el minorista advirtió que disminuirán este año a medida que los consumidores, preocupados por el impacto de los aranceles, reduzcan sus gastos.
Las ventas cayeron un 2.8% a 23 mil 850 millones de dólares, por debajo de los 24 mil 230 millones de dólares que Wall Street esperaba, según FactSet, y por debajo de los 24 mil 530 millones de dólares que la compañía reportó durante el mismo período del año pasado.
Target dijo el miércoles que ahora espera una disminución de un solo dígito en las ventas para 2025, y que las ganancias por acción, excluyendo las ganancias de los acuerdos de litigio en el primer trimestre, estarán entre 7 y 9 dólares.
Para el año, los analistas esperan ganancias por acción de 8.34 dólares sobre ventas de 106 mil 700 millones de dólares.

Target sufre los aranceles de Trump y el fin de los planes de inclusión
Su consejero delegado, Brian Cornell advirtió que la política arancelaria de Trump puede suponer "potenciales costes masivos" para la empresa y aseguró tener herramientas para "mitigar el impacto", pero no descartó "subir los precios, si es necesario", aunque lo consideró "el último recurso".
Esos comentarios se producen después de que Trump arremetiera contra la principal minorista de EU, Walmart, que también baraja subir los precios para absorber el impacto de los aranceles, igual que Lowe's o Home Depot, aunque todas han abogado por diversificar sus cadenas de suministro primero.
Target, conocida por su posición de apoyo a la comunidad LGTB y las minorías raciales, también se ha visto afectada por la eliminación el pasado enero de sus "metas" de DEI que estableció hace tres años, una decisión alineada con el mandato del presidente en las instituciones que parece no gustar a sus clientes.
Lee también Aranceles de Trump: Walmart se suma a Mattel, Shein, Temu y otros que suben sus precios por los gravámenes
En su comunicado de resultados, la minorista indicó que para el ejercicio fiscal 2025 "ahora espera una reducción de ventas de un solo dígito y con una cifra baja", previsión que fue mal recibida entre los inversores.
También anunció una restructuración de su cúpula ejecutiva y estableció un puesto para "acelerar" el crecimiento del negocio.
sg/mcc