Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Lideresa de colectivo feminista es golpeada por dos hombres en Alameda Central; presuntos agresores son presentados al MP

Clara Brugada condena agresión a mujer comerciante en Alameda Central; ordena investigación inmediata

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
Las ventas al menudeo en México registraron un ligero incremento al cierre del año pasado, en el marco de la temporada navideña, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron un alza mensual de 0.1% en diciembre pasado, ligando dos meses al alza.
De manera desglosada, seis de los nueve grandes grupos de las ventas minoristas reportaron un aumento durante el último mes de 2024.
Lee también Caen las ventas minoristas en EU; en enero totalizaron 723 mil 900 mdd, 0.9% menos que en diciembre
Los avances más relevantes fueron en textiles, bisutería, accesorios de vestido y calzado con un incremento mensual de 3.8%; artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, 2.8%; y artículos de papelería, esparcimiento y uso personal, 2.1%.
Por el contrario, las tres grandes categorías cuyas ventas retrocedieron en diciembre fueron: enseres domésticos, computadoras y decoración con una baja mensual de 4.1%; vehículos, refacciones, combustibles y lubricantes, -3.2%; y artículos para el cuidado de la salud, -0.01%.

Actividades con aumentos durante diciembre 2024
Más a detalle, de las 22 actividades que comprende las ventas minoristas 10 reportaron incrementos durante diciembre pasado, entre las que destacan: artículos de esparcimiento con un alza mensual de 9.0%; tiendas departamentales, 6.2%; y productos textiles, excepto ropa, 2.1%.
En contraparte, las que observaron las mayores disminuciones fueron: motos y otros vehículos con una baja mensual de 19.2%; artículos para decoración de interiores, 9.2%; y autos y camionetas, 6.9%.
Por entidades, 23 de las 32 que comprenden el país registraron aumentos en sus ventas al menudeo durante diciembre, destacando Querétaro con un alza mensual de 1.1%; Hidalgo, 0.9%; y San Luis Potosí, 0.5%. Por su parte, entre las que reportaron una baja sobresalen Estado de México y Yucatán con una disminución de 0.3% respectivamente, así como Sinaloa y Michoacán con un retroceso de 0.2% en cada caso.
En el último mes de 2024, a tasa anual y con datos desestacionalizados del comercio al por menor, los ingresos reales bajaron 0.6%. El personal ocupado total se estancó y las remuneraciones medias reales aumentaron 6.4%.
sg/mcc