Más Información
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![Inai designa nuevos cargos tras destituciones por caso Femexfut; Del Río vota contra uno en particular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TRYSCBD3RREAXELGVGFE43B5K4.jpg?auth=a56c88dcaa3746d09c745baa3825d78998a6bd7352b8eb5cb3a6defc768c4b06&smart=true&width=263&height=200)
Inai designa nuevos cargos tras destituciones por caso Femexfut; Del Río vota contra uno en particular
![Jornada violenta en Tabasco; reportan 8 personas ejecutadas en las últimas horas en Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FHTXSMWDRREXFCQW4QW7L2WTJI.jpg?auth=81fa268b7aadeac73e7b768ecbbb59ea77b84ce673746c1352e5446fdc08e180&smart=true&width=263&height=200)
Jornada violenta en Tabasco; reportan 8 personas ejecutadas en las últimas horas en Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca
![Macario y "Sueña lindo corazón" triunfan en su primer concierto; "de Reforma para el mundo", asegura uno de sus excompañeros de oficio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SJZUBVMYXRCHBE5PJGVLRD5U6M.jpeg?auth=29f945973156ebd6cadd03dbb94c5a6454c009f26dcc470683211f1609214346&smart=true&width=263&height=200)
Macario y "Sueña lindo corazón" triunfan en su primer concierto; "de Reforma para el mundo", asegura uno de sus excompañeros de oficio
La venta de vehículos nuevos fue de 77 mil 92 unidades en agosto, 28% menor a las comercializadas en igual mes del año pasado, de acuerdo con cifras del Inegi.
No obstante, hubo armadoras que el mes pasado aumentaron ventas, como Land Rover, con 18%; Mitsubishi, 1.6%; Subaru, 6.4%, y Porsche, 17%.
Las automotrices con mayor participación en el mercado mexicano, Nissan, General Motors y Volkswagen, presentaron una disminución en ventas de 26%, 27% y 37%, respectivamente.
Guillermo Rosales, director General adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que la expectativa para agosto era colocar 81 mil 112 vehículos nuevos y el dato real fue inferior en 5%.
“Agosto confirma la gravedad de la crisis que atraviesa el mercado automotor mexicano, que registra 38 meses con resultados adversos desde julio de 2017 y que la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha recrudecido”.
![Venta de autos patina en agosto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T3W3OQJNUZF67OE64JPB4333NY.gif?auth=7a1feb779a0bbef726d0a2c8ee258a23b6d955c5ff5a78ee10b258716088d7e2&smart=true&height=620)
Aunque en agosto se desaceleró la recuperación respecto al mes anterior, toda vez que en el mes aumentaron las ventas 5.7%, el equivalente a 4 mil 195 vehículos más que en julio; lo que contrasta con el alza de 16%, es decir, 10 mil 60 unidades en julio respecto a junio.
“Estos datos permiten vislumbrar que la curva de recuperación de la demanda de vehículos nuevos será lenta, manteniendo en AMDA la expectativa de una caída superior a 27% en 2020 en comparación con el año pasado”, agregó Rosales.
Otras automotrices como JAC, Peugeot, Suzuki, Audi y Volvo también presentaron números negativos en ventas, pero mucho menores a los registrados en meses pasados como 9%, 17%, 18%, 2.4% y 12%, respectivamente.
AMDA expuso que existen riesgos que podrían retrasar la recuperación del mercado automotor, como mayores limitaciones a la operación y movilidad social por un rebrote en contagios, retraso en la apertura de pisos de venta como en Veracruz.
Así como un deterioro de las expectativas de los consumidores y los niveles de desempleo.
El directivo de AMDA destacó la necesidad de que no haya un debilitamiento de los mercados crediticios a causa de la insolvencia de los deudores, ya que tener condiciones adversas para la autorización de créditos automotrices mermará aún más la comercialización de los mismos.
De enero a julio el financiamiento automotriz cayó 25% respecto al mismo periodo de 2019. El crédito para la compra de autos nuevos tuvo una disminución de 28%, mientras que para la adquisición de seminuevos registró una caída de 8%.
De enero a agosto han vendido 586 mil 410 autos nuevos.