Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
sara.cantera@eluniversal.com.mx
En junio, la venta de vehículos nuevos fue de 106 mil 398 unidades, un 11.4% inferior a las unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras del INEGI .
En el acumulado enero-junio, se registraron 638 mil 597 vehículos ligeros vendidos , para una caída de 6.4% en comparación con el mismo periodo del 2018.
Las marcas de mayor volumen de ventas en el país: Nissan, General Motors y Volkswagen reportaron una caída de 17%, 24% y 10%, respectivamente.
No obstante, algunas automotrices incrementaron sus ventas en el mes como la china BAIC con un 22.4% más; KIA con 5%; Mitsubishi con 20.6%, la cual opera a partir de este año de manera independiente a Fiat Chrysler; Reanult con 49%; Suzuki con un 20% y Toyota un 9.3%.
En tanto, las ventas de Ford disminuyeron 22.5% en junio; Honda un 19% menos; Fiat Chrysler un 9% y Hyundai un 21%.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha mencionado que el endeudamiento de los consumidores y la falta de poder adquisitivo está afectando la comercialización de autos nuevos en el país.
lsm