Más Información

Tras condición crítica, Papa Francisco tiene una noche tranquila; "ha descansado", informa el Vaticano sobre su salud

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

¡Febrero loco! Por frente frío 28 prevén lluvias en 5 estados; esperan temperaturas de hasta 40 grados en otros 8
La reciente iniciativa del exrepresentante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer, de crear un pacto comercial para imponer aranceles de 25% a importaciones que vengan de países con regímenes autoritarios tendrá efectos adversos en la economía mundial advirtió la International Chamber of Commerce (ICC) y la International Chamber of Commerce México (ICC).
Lighthizer, quien negoció el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) durante la primera administración de Donald Trump, pretende crear un bloque exclusivo en el que solamente participen los considerados países que tengan democracias liberales, es decir dejará fuera a los países no democráticos.
En un comunicado, la ICC e ICC México expusieron que si se concreta esa situación no solamente afectará a Estados Unidos sino que habrá un “encarecimiento de bienes y servicios esenciales, al restringir el acceso a materias primas y productos manufacturados provenientes de regímenes excluidos”.
Lee también Sheinbaum insiste sobre aranceles de EU del 25% a aluminio y acero; “no vemos que tenga aplicación”, señala
Añadió que provocará una disrupción de las cadenas de suministro, afectará la producción de diversos bienes como automóviles, farmacéuticos y productos tecnológicos, ya que los insumos de dichas industrias vienen de países considerados no democráticos o híbridos.

Economías emergentes serían afectadas por pacto comercial, alertan
También se afectará a economías emergentes, que podrían ver reducción en sus oportunidades de desarrollo, así como limitaciones de acceso a mercados clave.
Asimismo, habrá una “erosión de acuerdos multilaterales, debilitando el rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y promoviendo una fragmentación comercial basada en criterios políticos”.
La economía estadounidense tendrá efectos adversos porque en 2023 el 38% de sus importaciones provienen de países considerados no democráticos, autoritarios o híbridos, las cuales tienen un valor de 1.2 billones de dólares, ello porque “las tasas arancelarias promedio aumentarían del 2.4% al 12.1%, lo que podría detonar una escalada inflacionaria y afectar la competitividad de sus industrias”.
“ICC Global e ICC México hacemos un llamado a los gobiernos y sectores empresariales a evaluar detenidamente los efectos de un pacto comercial de esta naturaleza y considerar soluciones que fomenten la inclusión y estabilidad del comercio internacional. Es fundamental analizar aspectos clave como el impacto en la seguridad de las cadenas de suministro, las implicaciones inflacionarias y los efectos en economías en desarrollo”.
sg/mcc