Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La baja en 15% de las estrategias anticompetitivas de América Móvil en telefonía móvil se traduciría en una disminución de 10% en precios y 20% en concentración de mercado, estima Andrés Aradillas, profesor de la Universidad Estatal de Pensilvania.
“Supongamos que se logra reducir la efectividad de estas estrategias, no desaparecerlas por completo, pero tener un poco de progreso. Supongamos que se reduce en 15% la efectividad de estas estrategias, que no es algo imposible. El modelo predice que los precios caerían 10% y el nivel de concentración se reduciría 20%”, dijo.
En la presentación del estudio Impacto económico de la reforma en telecomunicaciones en México, Aradillas dijo que las estrategias anticompetitivas tienen que ver con la falta de acceso a infraestructura pasiva, la discriminación e incertidumbre ligada a precios e insumos de América Móvil.
Aradillas reiteró que existen evidencias documentadas sobre las acciones de América Móvil que han afectado la competencia.
Por otra parte, Aradillas destacó que gracias a la reforma en telecomunicaciones los precios en telecomunicaciones disminuyeron 19% y de telefonía móvil 40%.
“Pero estos ahorros en precios se frenaron a inicios de 2017”, destacó. Como parte del estudio, Aradillas encontró que si actualmente entrara un nuevo competidor al mercado, no se reduciría la participación de América Móvil.
Si saliera un competidor “tiene que ver con Telefónica, anunció que va a transitar a ser un Operador Móvil Virtual”, dijo el experto, se incrementaría la participación de América Móvil, de 65% a por encima de 75% y subirían precios.
María Elena Estavillo, presidenta de Conectadas Mx y ex comisionada del IFT, comentó que se debe renovar el impulso y adecuar la regulación a los nuevos retos.