A 100 años de vida, más que jubilarlo o ponerle otras tareas, el (Banxico), al igual que otros institutos centrales, debe adaptarse a los cambios acelerados como lo ha hecho en toda su historia, consideró la profesora investigadora del Centro de Estudios Económicos del Colegio de México (Colmex), Laura Juárez.

Es innecesario añadirle la responsabilidad de procurar el crecimiento económico, además de su principal objetivo plasmado en la Constitución, sobre , aseguró.

Darle un doble mandato, como la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que tiene la obligación de sustentar la estabilidad de precios y promover el máximo empleo, es algo que ya hace de alguna manera indirecta, argumentó.

Lee también

Por eso, en su opinión, en momentos de cambios explosivos en el mundo, se debe hacer una reflexión profunda y no precipitarse.

“No es necesario darle ese mandato legal”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL una de las coordinadoras de los trabajos que se publicaron en la revista Otros Diálogos del Colmex a propósito de los 100 años de Banxico.

Afirmó que Banxico ya vela por el crecimiento económico vía su mandato de asegurar la estabilidad de precios como objetivo prioritario y de promover la estabilidad del sistema financiero.

“Ya contribuye a ese objetivo del crecimiento económico a través de su contribución de preservar la estabilidad macroeconómica”, afirmó la economista del ITAM con doctorado en la Universidad de Texas.

Lee también

En la discusión mediática y política, hay que razonar, reflexionar al respecto, porque la junta de gobierno de Banxico tiene presentes muchos aspectos en sus decisiones de política monetaria.

Valora cómo va la inflación, hace ejercicios al respecto como se ve en el comunicado y los informes que publica con el análisis de la evolución de los precios, dijo Juárez.

Además, se considera tanto el entorno nacional como el internacional, sostuvo quien también trabajó en la Dirección General Económica de Banxico entre 2013 y 2017. Por eso, aseguró que a veces en esa discusión de un mandato dual, “no nos percatamos que en su decisión de política monetaria ve muchos factores”.

Lee también

“Obviamente, tiene que cumplir con su objetivo de procurar la estabilidad de precios, pero no sólo ve la inflación y con base en eso decide”, subrayó Juárez.

Explicó que se realiza un análisis completo muy razonado y profundo de todas las variables de la economía como el mercado laboral, la actividad económica y lo que pasa en el resto del mundo.

Discusión explosiva

“Para entrar en esa discusión en un momento de cambios explosivos en el mundo, hay que tener un gran ánimo de reflexión, de ver lo que hace el Banco de México y cómo lo hace, para no precipitarnos”, recalcó.

Lee también

El que bancos de otros países tengan un mandato dual no quiere decir que México necesariamente lo deba hacer, esgrimió.

A futuro, Juárez afirmó que, considerando el marco constitucional de Banxico, le permitirá adaptarse a desafíos como mayor digitalización en servicios financieros para asegurar la estabilidad financiera.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses