El se acerca, por lo que miles de mexicanos ya comienzan a realizar las compras y reservas de productos o servicios que darán por las celebraciones del 10 de mayo. Sin embargo, existen medios digitales que ofrecen diversos productos con ofertas que pueden ser falsas o dudosas para los consumidores.

En ese sentido, la Procuraduría Federal del Consumidos () a través de la Revista del Consumidor da una serie de recomendaciones y pasos a seguir para quienes planeen realizar compras, lo puedan hacer de manera segura.

Ante el incremento de las compras en línea, la Profeco señala que existen tiendas y cuentas virtuales que tienden a realizar prácticas comerciales desleales, como entregar productos diferentes a los anunciados, incurrir en estafas, robo de identidad o datos bancarios, hasta cometer actos de ciberdelincuencia.

Lee también

Con ello, el reciente número de la Revista del Consumidor recomienda investigar a detalle a los usuarios a aquellos proveedores mediante el Monitoreo de Tiendas Virtuales y el Buró Comercial con los que cuenta la procuraduría. Además de pagar con tarjetas digitales temporales.

De igual manera, sugiere leer las características, tamaños, colores o atribuciones que los proveedores declaran en las páginas web sobre bienes, productos o servicios. Por otro lado, señala que es importante leer las reseñas que han realizado otros compradores.

Profeco sugiere revisar sitios que ofrecen descuentos y promociones

En los últimos años, las ventas a través de páginas y grupos de Facebook, Whatsapp e Instagram han aumentado. Por ello, la dependencia resalta revisar los sitios de compraventa en donde se publican ofertas a través de estas páginas.

Asimismo, pide a los usuarios de redes sociales no ceder ante la presión que las cuentas o perfiles de venta ejerzan para formalizar pagos o anticipos. Dicha urgencia podría indicar una señal de alarma al comprometer su dinero con vendedores no establecidos o informales.

Lee también

Por otro lado, la empresa Meta recuerda que el Centro de Ayuda de Marketplace puntualiza medidas de seguridad para no poner en riesgo a las personas usuarias interesadas en adquirir los artículos ofrecidos en estas plataformas. Además recomienda revisar perfiles, la fecha de creación de estos.

También invita a los usuarios a desconfiar de aquellos que pidan llevar grandes cantidades de efectivo ante posibles encuentro de entrega.

Con ello, la Profeco recuerda a todos los usuarios que tengan quejas y aclaraciones utilizar los diversos medios de comunicación de la procuraduría como el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 o bien, a los correos denunciasprofeco@profeco.gob.mx, denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses