Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Durante esta temporada de vacaciones es necesario que conozcas los derechos que tiene un viajero si una aerolínea retrasa o cancela un vuelo.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que todo depende de si el incidente es atribuible a la empresa y el número de horas que hagan esperar al pasajero.
En el caso de una demora de una a dos horas, la compañía aérea debe otorgar descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
Si son más de cuatro horas de retraso o hay cancelación del vuelo por problemas de la aerolínea, el consumidor “puede pedir el reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje”.
También puede solicitar que se le suba en el siguiente vuelo disponible, incluso de otra aerolínea, y tiene derecho a alimentos y, en algunos casos, a hospedaje y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.

O solicitar un viaje para fechas posteriores al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto.
Plazos para que aerolíneas compensen a usuarios por retrasos o cancelación de vuelos
“El pago de compensaciones e indemnizaciones debe cubrirse en un periodo máximo de 10 días naturales posteriores a la reclamación, excepto alimentos, bebidas y hospedaje, mismos que deben cubrirse cuando ocurra el retraso, demora o cancelación”.
En todos los casos, los pasajeros tienen derecho a un trato digno y a recibir información en todo momento, incluso deben decirles cuáles son las políticas de compensación, motivos de retraso, demora o cancelación, medidas de seguridad operacionales, así como orientarles en los canales que tienen para presentar una queja o reclamo.
Para mayores detalles, la Profeco pone a disposición la siguiente información en su página de internet https://www.profeco.gob.mx/politicasaviacion/index.html o los teléfonos al consumidor 555568 87 22 u 800 468 8722.
También se puede contactar a través del correo denuncias@profeco.gob.mx, o las redes sociales @AtencionProfeco y @Profeco o en Facebook en ProfecoOficial.
sg/mcc