Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
El gigante de las telecomunicaciones América Móvil, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, reportó este martes una caída de casi 63% en sus beneficios netos de 2024.
De acuerdo con su último reporte trimestral de 2024, enviado este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sus beneficios netos al cierre del año pasado ascendieron a los 28 mil 308 millones de pesos.
Esto significó una reducción del 62.8% de su utilidad neta, luego de que al finalizar 2023 registrara beneficios netos por 76 mil 111 millones de pesos.
En contraste, América Móvil informó a los accionistas de un incremento de 6.5% en su ventas en 2024, al pasar de 816 mil 013 millones de pesos en 2023, a 869 mil 221 millones de pesos.
Asimismo, indicó un alza interanual del 7.7% en sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización o Ebitda al cierre de 2024 hasta 344 mil 228 millones de pesos.
En los costos y gastos acumulados en los 12 meses del año anterior, América Móvil señaló que se incrementaron 5.8% en 2024 hasta 524 mil 992 millones de pesos.
La deuda neta de la firma de telecomunicaciones al cierre del año fue de 485 mil millones de pesos, “excluyendo las obligaciones de arrendamiento capitalizadas”.
Lee también Ha faltado división de Poderes en México: Carlos Slim; “ojalá y algún día se dé”, espera
“En términos de flujo de efectivo, aumentó 19 mil 300 millones de pesos y nos ayudó a financiar 130 mil 800 millones de pesos en gastos de inversión, 50 mil 900 millones de pesos en distribuciones a accionistas y 25 mil 400 millones de pesos en la amortización de obligaciones laborales”, añadió el reporte.
Además, América Móvil presumió que su base de suscriptores alcanzó los 323 millones de suscriptores móviles y 78 millones de usuarios a los que suministra telefonía fija, banda ancha y televisión, lo que da un total de más de 400 millones de clientes.
“Nuestra base de postpago aumentó 5.3%; Brasil lideró en términos de adiciones netas de postpago con 655 mil suscriptores, seguido de Colombia con 178 mil y México con 141 mil”, detalló.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm