Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
La productora de harina de maíz y tortillas Gruma dijo el miércoles que sus ganancias disminuyeron 23% interanual en el tercer trimestre, golpeadas principalmente por mayores impuestos.
Gruma, con presencia en 100 países de América, Europa, Asia y Oceanía, reportó un beneficio de mil 275 millones de pesos en el periodo.
Los impuestos a la utilidad aumentaron 23% frente al trimestre comparable, debido a pagos diferidos por el uso de pérdidas fiscales entre julio y septiembre de 2017, dijo Gruma en su reporte.
Sus ingresos crecieron 8%, impulsados por un mayor volumen de ventas en todas sus subsidiarias. En el tercer trimestre, las ventas de las operaciones fuera de México representaron 73% del total.
“Cabe mencionar que las ventas netas de Gruma aumentaron a pesar de un impacto de 146 millones de pesos como resultado de la adopción de la Norma Internacional de Información Financiera 15 (NIIF 15), vigente a partir de enero del este año, por la cual algunos gastos de venta se reclasifican como una deducción a las ventas netas”, detalló la compañía.
Además, la deuda de la multinacional en el tercer trimestre se ubicó en mil 110 millones de dólares, 91 millones menos a la reportada en el trimestre previo, que significa una razón deuda neta-EBITDA de 1.4 veces.