Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Se requiere incrementa r la realización de pruebas de Covid-19 para recuperar la confianza de los turistas y superar los severos daños en el sector, dijo Gloria Guevara , presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), organismo que reúne a 200 líderes de las compañías del sector más importantes del mundo.
Desde su perspectiva, también se necesitan unificar los protocolos a escala global y la colaboración decidida de todos los actores del sector.
“No todos los países se van a recuperar al mismo tiempo, pero debemos considerar que la recuperación será primero nacional, después regional y por última internacional”, comentó Guevara en su intervención en el Simposio Virtual Internacional: “La nueva era del turismo”, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y la Universidad Anáhuac.
También lee:
“Es muy importante seguir haciendo pruebas y aislar a los infectados , usar la tecnología para aplicaciones de rastreo; aplicando todos los mismos procesos podremos recobrar esa confianza, al mismo tiempo que reduciremos el riesgo en la transmisión y se protege el viajero”, añadió la también exsecretaria de Turismo federal.
Para Guevara, la coordinación público-privada y entre países es fundamental para eliminar barreras y, en su momento, abrir fronteras.
“Vivimos una situación sin precedente, la peor que le ha tocado a nuestra generación. Una emergencia de esta naturaleza, también requiere un liderazgo y colaboración sin precedente, por ello es importante la coordinación entre el sector privado y las autoridades gubernamentales, para que juntos podamos enfrentar los retos y salir adelante de esta crisis que impacta a millones de familias”, expuso la presidenta del WTTC desde Londres, Inglaterra.
También lee:
En la inauguración del simposio virtual participaron Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur); Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico ( CNET ) y Cipriano Sánchez, rector de la Universidad Anáhuac.
asgs/hm