La plática telefónica del sábado pasado que tuvieron los mandatarios de México y de Estados Unidos, , respectivamente, no incluyó una definición sobre el tema de los aranceles, uno de los principales puntos que debe resolverse, coincidieron expertos en comercio exterior.

En entrevista con , especialistas dijeron que la única certeza es que el primero de noviembre no se van a aplicar los nuevos aranceles de 30% a los productos mexicanos que se exporten al mercado estadounidense y que no cumplan con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ().

Para el ex jefe negociador técnico del T-MEC y socio de Agon, Kenneth Smith Ramos, “es buena noticia que Trump haya acordado no incrementar los aranceles el 1 de noviembre, pero la clave es que se concrete pronto este acuerdo arancelario que ha mencionado la presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard”.

Lee también

Agregó que “si México sigue enfrentando aranceles mientras que Trump concreta acuerdos con China y otros países, perderemos competitividad”.

Smith Ramos consideró que “el objetivo del Gobierno de México en la negociación debe ser que Estados Unidos nos quite los aranceles actuales y se comprometa a excluirnos de cualquier arancel futuro en las investigaciones de seguridad nacional”.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: AP y EFE
Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: AP y EFE

Para el socio de Consultores Internacionales Ansley y quien fuera embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Zapata, “es buena noticia que continúe fluyendo el diálogo de Claudia Sheinbaum con Donald Trump pues abona a la expectativa para los aranceles que Estados Unidos aplica” a productos mexicanos.

Dijo que queda claro que México se comprometió a “continuar trabajando por algunas semanas más” para solventar aquellas barreras comerciales que la Casa Blanca argumenta re Llamada stringen su comercio e inversión en México.

Lee también

Sin embargo, queda “pendiente saber el tipo de solución que se pueda alcanzar respecto de los aranceles 232 (aquellos impuestos por motivos de seguridad nacional) que están aquejando gravemente a las exportaciones mexicanas en sectores como autos y acero”, indicó.

Porque el punto central será que “la solución que se alcance no se aleje del espíritu de libre comercio pactado con la primera administración Trump en el T-MEC, y que no siente precedentes de riesgo para México para la revisión del T-MEC en 2026”.

Para EU, México es de baja prioridad

Más allá de la llamada y del acuerdo que posterga la entrada en vigor de los aranceles, “me parece preocupante el que la presidenta haya tenido una llamada tan breve con Trump como dijo, porque eso refleja que la relación bilateral con México, en este momento, es de baja prioridad”, dijo el experto en comercio exterior, Jorge Molina.

Además, hay que reflexionar que “como resultado de la llamada no se llegó a ningún acuerdo para eliminación el aumento al arancel del 25% al 30%, solamente se extiende el plazo, pero no se da ninguna solución y tampoco se indica en cuanto tiempo van a volver a conversar los mandatarios”.

Lee también

Dijo que la presidenta Sheinbaum debió haber asistido a la Cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica-Asia Pacífico (APEC) que se realiza en la Ciudad de Gyeongju, Corea del Sur, del 27 de octubre al 1 de noviembre “porque hay temas que solamente pueden ser tratados presencialmente entre ella y Trump”.

También la llamada deja ver que las reuniones entre los secretarios estadounidenses y sus contrapartes mexicanas "no han sido tan determinantes”, porque las decisiones no dependen de los funcionarios estadounidenses “sino que dependen del presidente Trump, de ahí la necesidad de que Sheinbaum tenga una entrevista personal con el estadounidense para solucionar los pendientes”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]