Para garantizar una en el país y atraer inversiones, la Confederación Patronal de la República Mexicana () pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver el tema de la que mantiene inversiones detenidas.

“No se puede permitir que la indefinición se prolongue por más tiempo. La Suprema Corte tiene en sus manos la oportunidad de enviar un mensaje de confianza a los sectores productivos y de demostrar su compromiso con la legalidad y la ”.

Expuso que la “falta de resolución en la contradicción de tesis 8/2025 genera incertidumbre en ely de exportación, afectando su capacidad de planificación, operación y crecimiento”.

Lee también

Recordó que “desde hace meses, las empresas sujetas a los programas IMMEX (maquiladoras) enfrentan una situación de inseguridad jurídica ante la posibilidad de una doble tributación en el ”.

La Coparmex aseguró que la falta de una “definición clara” por parte de la Suprema Corte “no solo genera inquietud en el sector, sino que también pone en riesgo la competitividad de México” en momentos en que es crucial fortalecer la .

Lee también

Por lo que, “exhortamos respetuosamente a la Suprema Corte a resolver con prontitud esta contradicción de tesis. La dilación en la toma de decisiones afecta a miles de empresas y trabajadores que requieren certidumbre para seguir operando y contribuyendo al crecimiento del país”.

Explicó que es urgente brindar claridad y seguridad jurídica a los sectores productivos que impulsan la economía nacional, a fin de que se eviten interpretaciones que afecten la competitividad del país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses