Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim y otros empresarios en Palacio Nacional; "vamos a apretar Plan México para que avance"

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

Julio César Chávez Jr., la fama y su historial delictivo en EU; es considerado una grave amenaza de seguridad: DHS
La firma Urbanus Energy, que recién está entrando en el negocio de franquicias de estaciones de servicio ya cristaliza en Nezahualcóyotl, Estado de México la estrategia de Pemex por recuperar el mercado de expendio al consumidor final.
La compañía que ya era dueña de diferentes gasolinerías en ese municipio, ahora lanzó su marca propia Urbanus para ampliar sus horizontes y ganancias.
“Quiero agradecer a mi esposa Sony que aunque no está físicamente que me impulsa todos los días, fue ella que creyó en mi y en este proyecto”, dijo Óscar Pedroza Jiménez, presidente de Grupo Urbanus, quien inició con una gasolinera en la esquina de Avenida Chimalhuacán y la Avenida Sor Juana y en los próximos meses abrirá 11 gasolineras en Tlalpan, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Ciudad Nezahualcóyotl y Toluca, con una inversión superior a los 10 millones de pesos.
Lee también Pemex reserva deuda por 5 años; analistas ven opacidad
En Neza, este movimiento se ve en la imagen de las estaciones, ya que antes la empresa había optado por la marca de la multinacional española Repsol, pero luego de sus análisis cambiaron a su marca.
Pedroza Jiménez explicó que Repsol, aunque también conseguía el combustible desde Pemex, tenía costos más elevados, lo que al final se traslada a los precios finales.

Ahora, relató, la empresa consigue economías de escala al comprar en volumen y también va a adquirir 90% de los combustibles con Pemex y otro 10% con privados.
“Con esta compra en volumen buscamos ofrecer un precio más competitivo, calidad del combustible, calidad en los servicios, y muy importante, que los litros sean completos totalmente”, apuntó.
Pero además, la creación de esta marca y la operación de sus propias gasolinerías, las cuales basarán en gran medida su abasto de combustibles de Pemex, ya está materializando poco a poco la recuperación del mercado por parte de la petrolera estatal, que en el negocio ha perdido entre 20 y 30% a manos de privados.
Lee también Sheinbaum afirma que continúan investigaciones contra huachicoleo; se mantiene alerta en puertos
Si bien, en el caso de Urbanus, Pemex va a conseguir mantener el abasto de gasolinas o su mayoría, la salida de Repsol del mercado mexicano está avanzando como ha sido también el caso de Shell.
Todo esto mientras Pemex continúa ofreciendo una estrategia comercial para vender más combustibles, como es el pacto del precio de la gasolina de bajo octanaje, mientras sube la refinación en México, ambas acciones con costo para el erario, pero bajo la política de rescate de la petrolera.
desa/mgm