El déficit de controladores aéreos a causa de recortes presupuestales a (Seneam) puede poner en riesgo la en el país, alertaron representantes del gremio.

A medida que aumenta la cantidad de operaciones y se abren nuevos aeropuertos o se amplían los existentes, es recomendable incrementar el número de controladores, lo que no ha ocurrido a causa de un menor gasto asignado a esa dependencia en los últimos años.

A Seneam, instancia encargada de asignar los controladores aéreos a cada aeropuerto del país, se le canalizaron 6 mil millones de pesos en 2021. Sin embargo, en 2022 se le asignaron alrededor de 3 mil 900 millones de pesos; 3 mil 200 millones en 2023; 3 mil 400 un año después, y este año el presupuesto cayó a 3 mil millones de pesos.

Lee también

Para 2026, la propuesta del gobierno es asignarle 3 mil 913 millones de pesos, monto aún lejano al que se aprobó en 2021.

José Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (Sinacta), dijo que es ilógico que se le asigne menos presupuesto a Seneam y no se resuelva la falta de personal cuando están aumentando las operaciones aéreas y el número de aeropuertos que, además, están geográficamente distantes.

“Pretender que con el mismo número de personal y concentrados en una misma área es imposible atender todos esos aeropuertos. Hay nuevos aeropuertos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el de Tulum, el de Creel, los de Coahuila —Monclova y Piedras Negras—, y pretenden abrir más aeropuertos”, afirmó en entrevista con EL UNIVERSAL.

“No todos se construyeron ahorita o se están construyendo a marchas forzadas. Ya existen y tienen operaciones regulares, pero se ha recomendado que se preste el servicio de controladores aéreos ahí por seguridad”.

Gráficas: Elaboración propia
Gráficas: Elaboración propia

Lee también

De acuerdo con el Sinacta, aeropuertos con pocas operaciones, como el de Monclova, requieren al menos de siete controladores aéreos, considerando que esa terminal sólo opera de las 7:00 a las 21:00 horas, pero actualmente sólo cuenta con tres controladores.

En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, donde operan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, hay 197 controladores aéreos, pero aun así el Sinacta considera que falta personal en otras áreas como meteorología y despacho.

“A veces fallan los equipos y falta personal en áreas como meteorología o despacho. El controlador puede subsanar esa falta de profesionistas porque tiene licencia de meteorólogo y, a pesar de la carga de trabajo, tiene que estar haciendo el reporte meteorológico para que Seneam tenga esa información, pero no es responsabilidad del controlador porque su responsabilidad es atender los vuelos”, destacó Covarrubias.

Lee también

Actualmente, existen mil 40 controladores aéreos en todo el país, pero el Sinacta considera que hacen falta otros 500 más.

Incidentes

Covarrubias Aguilar detalló que por la falta de controladores y la saturación del espacio aéreo, en la Ciudad de México se han presentado incidentes como aproximaciones no recomendables entre naves, ya que los aviones no deben estar a menos de 10 millas de separación entre ellos, es decir, 16 kilómetros.

También ha ocurrido que un avión intenta aterrizar cuando ya hay otro en la pista y se debe abortar el procedimiento y regresar al aire, como pasó en mayo de 2022 entre dos aviones de Volaris y, más recientemente, entre uno de Aeroméxico y otro de Delta. El 7 de mayo de 2022, un avión de Volaris fue autorizado para aterrizar en la pista del AICM mientras otra aeronave se encontraba ahí, por lo que el piloto tuvo que maniobrar para evitar un choque con el avión en tierra.

Además, en julio de este año, un Embraer de Aeroméxico, procedente de Aguascalientes, se encontraba preparando su aterrizaje cuando un Boeing de Delta Airlines con destino a Atlanta tuvo que interrumpir la maniobra de despegue para evitar un accidente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses