Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ODO2N4QEHZDJHNKREGD6HR6NQ4.jpg?auth=d5bf8744fd038df408530fcb3f96cd3c1ec97ebfba77bb6866097b8cc9e8fd0d&smart=true&width=263&height=200)
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, Ricardo Monreal , calificó como un acto ‘ lamentable y hostil ’ la expulsión de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado , luego de los enfrentamientos diplomáticos que mantuvieron ambos países.
“Lamentable, la decisión de declarar a María Teresa Mercado Pérez, embajadora de México en Bolivia, como persona -non grata-. La falta de argumentos y el aislamiento internacional de ese gobierno de facto les lleva a cometer excesos diplomáticos”, escribió.
Monreal también afirmó que la mayoría parlamentaria en el Senado, encarnada en Morena, respalda la trayectoria diplomática de Mercado y los actos que encabezó como representante de México ante la nación sudamericana.
“Mala señal para la convivencia y el respeto al derecho internacional. Ante este acto de hostilidad, la mayoría legislativa en el Senado respalda a nuestra representante diplomática en Bolivia. Hacemos votos para que retornen la cordura y el entendimiento bilateral”, añadió.
Este lunes, el gobierno de Bolivia expulsó a la embajadora mexicana y la declaró persona -non grata-, por lo que el gobierno mexicano ordenó su regreso inmediato a México, y destacó que la decisión fue más política que diplomática.
vcr