Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
A partir de este primero de diciembre las instituciones financieras deberán enviar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) los reportes de transferencias internacionales de fondos (FTI) bajo el nuevo formato.
Se trata de los reportes conocidos como FTIs que sirvieron de base para que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) del departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara de presunto lavado de dinero a Intercam, CI Banco y casa de bolsa Vector.
Únicamente la disposición 3.1.7 entrará en vigor hasta el 1 de marzo de 2026 relacionada con el llenado del campo para poner el nombre de los países o jurisdicciones involucrados en la operación a reportar.

Lo anterior con el fin de que las instituciones de crédito actualicen sus sistemas automatizados.
Cada mes los bancos y casas de bolsa entre otras instituciones, deben elaborar un reporte por cada transferencia de fondos que realicen sus clientes o usuarios por un monto igual o superior a los mil dólares norteamericanos.
Es decir de las operaciones que reciben y envían, y que rebasen esa cantidad considerada sospechosa; el reporte se entrega a la UIF vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
También están obligados las casas de cambio, las Sociedades Financieras Populares, los transmisores de dinero y las Instituciones de Tecnología Financiera.
Lee también México ofrece certidumbre fiscal a inversiones provenientes de la Unión Europea
De acuerdo con la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el cambio de formato se debe a la migración global para lograr estándares de pago armonizados.
Se actualizaron los tipos de mensajes SWIFT (formato MT) a los nuevos mensajes ISO 20022, estableciéndose como fecha límite para la migración el 22 de noviembre de 2025.
Así, con la finalidad de contar con la información de los países y jurisdicciones involucradas en las transferencias internacionales de fondos, así como la información del tipo de mensaje SWIFT en concordancia con la certificación ISO 20022, fue necesario modificar el formato oficial para el Reporte de Transferencias Internacionales de Fondos, explicó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









