Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó un caso en el que personas de nacionalidad china aparentemente participan en un mecanismo de lavado de dinero para el cártel de Jalisco.
El titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, dijo que se encontró una red de chinos que importan a México zapatos a un precio por debajo del valor real, y además reciben cantidades importantes de recursos en efectivo, por lo que se piensa que es un mecanismo de lavado de dinero del cártel de Jalisco .
“Tenemos un caso de personas de nacionalidad china que están introduciendo zapato a León, muy raro, precios por debajo del valor y están recibiendo cantidades importantes de recursos en efectivo, estamos pensado que es un mecanismo de lavado de dinero de cártel de Jalisco ”, expuso la UIF.
También leee: Los videos en que Meneses destapó los sobornos entre Lozoya y Odebrecht
Durante la firma de un acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Nieto Castillo dijo que se atienden en las aduanas los casos de corrupción, subvaluación y piratería, por lo que invitó a los empresarios a establecer una mesa para que conozcan cómo se hace ingeniería de datos sobre piratería de textiles, zapato, y otros sectores.
vcr/hm