Más Información

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"
Uber anunció una alianza con el fabricante de vehículos eléctricos Lucid Motors y la firma tecnológica autónoma Nuro para lanzar un nuevo programa global de robotaxis de próxima generación, exclusivo para su plataforma.
De acuerdo con Yahoo! Finance la empresa radicada en San Francisco busca competir directamente con Tesla y desbancarla del mercado de taxis autónomos, del que la automotriz recientemente sacó sus primeros modelos.
Además, con esta estrategia, Uber busca posicionarse de forma competitiva en el incipiente y altamente disputado mercado de los vehículos autónomos.
El programa contempla la incorporación de más de 20 mil SUV eléctricos Lucid Gravity, equipados con el sistema de conducción autónoma Nuro Driver de nivel 4, en los próximos seis años. Estos vehículos serán desplegados en la red de Uber, comenzando en 2026 por una gran ciudad de Estados Unidos, que aún no se da a conocer, aunque ya se están realizando pruebas con prototipos en los terrenos de Nuro en Las Vegas.
De acuerdo con el medio, como parte del acuerdo, Uber invertirá 300 millones de dólares en Lucid y una cifra similar en Nuro, reforzando su compromiso a largo plazo con la conducción autónoma.
Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, destacó que este proyecto está diseñado específicamente para la plataforma de la compañía y tiene como objetivo "llevar de forma segura la magia de la conducción autónoma a más personas en todo el mundo".
Por su parte, Marc Winterhoff, ejecutivo interino de Lucid, consideró que esta inversión valida su arquitectura tecnológica altamente redundante y su plataforma como ideales para vehículos autónomos, además de ser "el inicio de un camino para extender su innovación y liderazgo tecnológico en un mercado multitrillonario".
Este movimiento estratégico cobra más relevancia al considerar que tanto Uber como Lucid son inversiones clave del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí, el cual posee más de cinco mil 300 millones de dólares en Uber y es el accionista mayoritario de Lucid con una participación superior a cuatro mil 200 millones de dólares.
Tesla entra en escena con su primer servicio de robotaxi autónomo en Austin
La entrada de Uber en este mercado no se produce en un vacío. Hace unas semanas, Tesla, dirigida por Elon Musk, comenzó oficialmente su propio servicio de robotaxi en Austin, Texas, con una partida inicial de 10 vehículos completamente autónomos. El servicio, que se ofrece por menos de cinco dólares, forma parte del plan de Musk para desplegar hasta un millón de estos vehículos en circulación en el plazo de un año.
Sin embargo, el propio ejecutivo de Tesla ha reconocido que esa meta podría tardar más en concretarse, ya que su implementación dependerá del éxito de la fase piloto en Austin y de la aprobación necesaria para su expansión a otras ciudades, como San Francisco.
Con esta jugada, Tesla se suma de forma más concreta a la carrera por dominar el futuro de la movilidad autónoma, en un terreno donde Waymo ha mantenido el liderazgo hasta ahora.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm