Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Uber
alcanza el 80% de la participación en el mercado de aplicaciones de transporte en México , según datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Le siguen Cabify con 14% y Didi con 4% mientras que otras empresas buscan formar parte de este negocio al competir en precios como son Easy Taxi y Beat con 1% del total del mercado, respectivamente.
“Lo anterior manifiesta la creciente importancia y consolidación de las plataformas digitales de servicios de transporte y comida a nivel nacional, con recientes ejemplos de incursión y búsqueda de expansión de sus operaciones”, menciona Fabrizio Vargas en un estudio de la consultora.
Dicha consolidación dependerá de factores como la calidad del servicio, reputación y nivel de precios percibidos por los usuarios en su comparativo horizontal y frente a sustitutos tradicionales.
Del total de las plataformas de comercio electrónico, las aplicaciones de transporte y entrega de alimentos a domicilio tienen una preferencia de 16.2% y 4.8%, respectivamente.
“Esto es, más de una quinta parte del volumen total de transacciones realizadas, tan sólo por debajo del pago de servicios de plataformas de contenido audiovisual con 22.1% y ligeramente superior a la compraventa de productos electrónicos con 17.8%”.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









