Más Información
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
La aplicación TweetDeck, ahora XPro, comenzó a ser de pago este martes, y los usuarios de la red social X, antes Twitter, eran dirigidos a una página para suscribirse cuando intentaban acceder a ella.
La red social X anunció en julio que TweetDeck, que permite a los usuarios monitorear varias cuentas simultáneamente, sería sólo accesible a los usuarios "verificados" a partir de agosto.
Este martes, 16 de agosto, los usuarios que intentaban acceder al servicio, que ahora se llama X Pro, recibían un mensaje que les requería pagar 84 dólares al año para tener la verificación (en forma de marca azul).
El multimillonario Elon Musk, que compró Twitter el año pasado, ha emprendido una profunda reforma de la plataforma, recortando personal y buscando suscripciones e ingresos adicionales para un servicio extremadamente popular, pero deficitario.
Lee también 5 cambios que ha realizado Elon Musk a Twitter
X está "cerca del equilibrio", dice su directora
Linda Yaccarino, la nueva directora ejecutiva de X, aseguró la semana pasada que la plataforma se encuentra "cerca del equilibrio" y ha vuelto a contratar personal.
TweetDeck fue lanzado hace más de una década, y permite al usuario ordenar en su computadora las cuentas por temas, mediante columnas.
Twitter compró esta aplicación en 2011, a un precio de 40 millones de dólares en esa época.
Lee también ¡Adiós, retweets! Cambia de nombre la opción de compartir en Twitter
mcc