Más Información

Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?

Trump anuncia que emitirá orden para postergar prohibición a TikTok; propone dividir propiedad en Estados Unidos
Ciudad de México.- Los precios de la vivienda en la Ciudad de México han regresado a los rangos que mantenían antes del sismo del 19 de septiembre, y el aumento que experimentaron a principos de año fue consecuencia de la inflación que se registró en el país, señaló la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y el banco Scotiabank.
" El mercado se está reactivando nuevamente y los precios se están estabilizando . Hay casos muy particulares de algunas calles que resultaron muy afectadas, en donde los precios bajaron y todavía no se establizan , pero son casos muy focalizados que no afectan al mercado en la Ciudad de México ", explicó Alejandro Kuri, presidente nacional de la AMPI .
En ese sentido, destacó que las personas han comenzado a regresar a las colonias que fueron afectadas por el sismo , con lo que el comportamiento del mercado inmobiliario tendrá crecimiento durante 2018.
Por su parte, la directora ejecutiva de crédito hipotecario de Scotiabank , Paulina Prieto, dijo que 2018 ha tenido un buen arranque en el sector y se espera, en el segundo semestre, un mejor desempeño que podría alcanzar tasas de crecimiento de 6 a 7%.
Ambos directivos destacaron que el escenario de incertidumbre electoral no ha afectado la venta de vivienda ni la colocación de crédito; además, reslataron que existe en el país un escenario de estabilidad en las tasas de interés.
"No vemos una guerra de tasas y el mercado se mantiene competitivo"
, dijo la directiva.
Actualmente, la tasa de interés promedio que se mantiene en el mercado hipotecario es de 10.5% no obstante los ajustes observados por los movimientos del Banco de México en su tasa de referencia de meses recientes.
mg