Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
El dólar se elevó la noche de este miércoles 48 centavos en operaciones internacionales y se perfila a los 22 pesos, luego de que el presidente de Estados Unidos , Donald Trump, anunció hoy que suspenderá todos los vuelos provenientes de Europa por los próximos 30 días por los crecientes casos de coronavirus.
A las 20:00 horas de la Ciudad de México, la divisa al mayoreo cotiza en 21.86 pesos en la apertura de los mercados asiáticos, 2.2% más que el cierre oficial de este miércoles, según información de la agencia Reuters .
De mantenerse en estos niveles, los bancos van a iniciar mañana vendiendo el dólar en 22 pesos o más, toda vez que las cotizaciones al menudeo suelen ser 30 centavos superiores a los precios al mayoreo.
De confirmarse, será la primera vez que la divisa se ofrece en más de 21 unidades desde el 19 de enero de 2017.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy al Covid-19 como una pandemia y advirtió que habrá más países afectados.
En Asia, los precios del crudo también iniciaron operaciones a la baja, con el barril de petróleo extraído de Texas, conocido como WTI y referencia principal para la mezcla mexicana, cayendo 6.4% a 30.86 dólares.
cev