Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
La política comercial de Estados Unidos no considera la imposición inmediata de aranceles contra países como México, Canadá y China, sino que, de inicio, el presidente estadounidense Donald Trump pidió la realización de un análisis para determinar las causas del déficit comercial que tienen, con el objetivo de definir las medidas apropiadas a imponer.
En un memorandum sobre la “Política Comercial América Primero”, la administración de Trump pidió al secretario de Comercio en consultas con el secretario del Tesoro y de la Representación Comercial de Estados Unidos investigar las causas del “grande y persistente” déficit comercial anual de bienes.
Como lo hizo en su primera administración, Trump planteó encontrar las causas de que las exportaciones estadounidenses sean menores a las importaciones que hacen de productos de otros países, además de que dijo que hay que encontrar la implicaciones de dicho déficit comercial con la economía y la seguridad nacional de su país.
A partir del estudio solicitó “recomendaciones de medidas apropiadas, como un arancel global suplementario u otras políticas, para remediar el déficit”.
Además, pidió al secretario del Tesoro, en coordinación con otras dependencias, evaluar los requisitos legales y el mejor método para designar, construir e implementar un servicio de Ingresos Externos para recaudar aranceles, impuestos y otros ingresos relacionados con el comercio internacional.
Solicitó también identificar cualquier práctica comercial injusta hecha por otros países y recomendar acciones apropiadas para remediar ese tipo de prácticas.
Afirmó que el Representante de Comercio de Estados Unidos realizará consultas con otros departamentos y agencias estadounidenses para analizar el impacto sobre trabajadores estadounidenses, agroproductores, proveedores de servicios y empresarios y “hacer recomendaciones con respecto a la participación de Estados Unidos en el acuerdo”.

Trump evaluará el T-MEC
Otro tema que también puso en la mesa durante la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue ver cómo el tipo de cambio puede usarse para manipular o beneficiar la balanza de pagos.
Por ello, encomendó al secretario del Tesoro “recomendar medidas apropiadas para contrarrestar la manipulación o desalineación de la moneda que impida ajustes efectivos de la balanza de pagos o que proporcione a los socios comerciales una ventaja competitiva injusta en el comercio internacional e identificar cualquier país que considere que debe ser designado como manipulador de moneda”.
Si bien, dijo que iniciará consultas en su país con todos los sectores involucrados para evaluar el T-MEC, pidió al representante comercial estadounidense revisar los acuerdos comerciales “existentes” para mantener un nivel de “concesiones recíprocas y mutuamente ventajosas”.
sg/mcc