Más Información
![Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BZJVVLWFIZAUBGLTZPNUFXIT5A.png?auth=90459c76920f900ba1224050c21fae0416f143faa4aa3d278345020f4f396370&smart=true&width=263&height=200)
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
![Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZP4UYFDEQFB3XNJR6PDMV4EIDA.jpg?auth=d9eedbed2335919270a129c282f323e5c2db517d79eca80e27ae219c802be2c9&smart=true&width=263&height=200)
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
![Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XE5QQ5MP3VGQ3AUFU4O7EJFU74.jpg?auth=58fac64ae61c982cfb598abb6a6f0b0d32f6b8e2ce5073bc8148b602136f6dc3&smart=true&width=263&height=200)
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
![Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QFCQIENIXVDJPKDEQ43XO7NPBE.jpg?auth=179e41e0a70ea8d8f77df168d976649a57ccdb463e2024a86d638ec613296013&smart=true&width=263&height=200)
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
noe.cruz@eluniversal.com.mx
El Tren Interurbano México-Toluca, Primera Etapa, le costará al país 25.1 mil millones de pesos más de lo que se presupuestó originalmente, reconoció el ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en el Libro Blanco sobre el proyecto que entregó a la nueva administración.
El aumento de 73.6% en el costo del tren —hasta el ejercicio fiscal 2018—, fue resultado de constantes acuerdos modificatorios en montos y alcance de los contratos firmados con las empresas contratistas.
![Tren Interurbano va a costar 25 mil mdp más](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DE7B65T2MBHEZMDJNQ6ZLLTOTQ.jpg?auth=42550429079a7bec1188424fb58b35d2ef5b08d8c91e55e0c25516c810e17316&smart=true&height=620)
Sin embargo, a lo largo de su ejecución ha venido sufriendo constantes actualizaciones.
Para 2014 costaba 38 mil 608.1 millones de pesos; en 2015, 42 mil 721.5 millones; para 2016 llegó a 44 mil 67.2 millones; en 2017 se elevó a 56 mil 511 millones, y el monto modificado para el presente año se incrementó a 59 mil 216.7 millones.
En junio pasado, Ruiz Esparza comentó que el costo de construcción del tren había pasado de 44 mil millones a 52 mil millones de pesos, “debido a la inflación, movimientos en el tipo de cambio y a la modificación de trazo”.
Sin embargo, el Libro Blanco refiere un número importante de acuerdos modificatorios —33 documentados— con las empresas constructoras que impactaron el valor del medio de transporte masivo.
De las compañías que recibieron varios convenios modificatorios en montos y tiempos del contrato fueron: Senermex Ingeniería y Sistemas, Ayesa México, Equivent o Ingeniería y Construcción 3G y GAP Land, entre otras.
El proyecto del Tren Interurbano México-Toluca. Primera Etapa fue diseñado para una longitud de 58 kilómetros: 37.7 kilómetros en el Estado de México y 20.3 kilómetros en la Ciudad de México.
En el Estado de México cruzará los municipios de: Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac, y en la Ciudad de México, las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón.
Características. El proyecto ferroviario al momento de su entrada en operación contará con 30 trenes, seis estaciones, talleres y cocheras.
Su velocidad máxima será de 160 km/hora y la velocidad comercial de 90 km/hora.
De las seis estaciones, dos son terminales (Zinacantepec y Observatorio) y cuatro intermedias (Pino Suárez, Tecnológico, Lerma y Santa Fe). El tiempo comercial de recorrido de un tren entre las estaciones terminales será de aproximadamente 39 minutos y la vuelta completa inferior a 90 minutos.
La capacidad máxima en hora de mayor demanda será de 15 mil 660 pasajeros en una frecuencia de cuatro a seis minutos y con una ocupación por tren de mil 44 pasajeros.