La abrió el jueves con un alza del 1.32% en su principal indicador, que subió a 54.510 unidades, en contra de las caída generalizada de los índices internacionales tras el anuncio de aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump, y de los que quedaron exentos México y Canadá como socios del tratado de libre comercio .

"El mercado sigue tomando el anuncio como una buena noticia para México, ya que da al país la oportunidad de ganar mercado", aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, en una nota a medios y clientes.

Asimismo, Siller indicó que "las economías que son sujetas ahora de elevados aranceles verán afectaciones en sus exportaciones, por lo que quedará libre ese mercado, el cual México podría aprovechar, al tener menores aranceles netos con Estados Unidos".

El miércoles, justo después del anuncio de Trump, la Bolsa Mexicana de Valores también avanzó un 0.87% en su principal indicador, que subió a las 53.800,93 unidades frente a los descensos generalizados en otros mercados bursátiles.

Lee también

El peso se aprecia frente el dólar tras aranceles de Trump

Asimismo, el peso mexicano se aprecia con fuerza este jueves, con la divisa local avanzando en medio de un debilitamiento del dólar a nivel global.

El tipo de cambio del peso mexicano se ubicó, al inicio de la jornada, en 19,8824 unidades por dólar, frente al cierre de 20,4556 unidades del miércoles, según el dato oficial del Banco de México (Banxico), lo que supone una apreciación del 2.8% frente al billete verde.

El Gobierno mexicano afirmó este jueves que se protegieron 10 millones de empleos por el "trato preferencial" que recibió México en el anuncio de impuestos comerciales al resto del mundo que hizo este miércoles Trump.

Lee también

Los productos mexicanos quedaron libres de los aranceles de Trump si están dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que incluye a sectores clave como el agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, vestido, calzado, farmaceútico, y maquinaria, expuso el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses