Más Información

Sheinbaum descarta participación de Semar en promoción de elección judicial en Buque Escuela Cuauhtémoc; embarcación estaba abierta al público, señala

Regresan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al Puerto de Veracruz; dos permanecen en NY por atención médica

Sheinbaum reacciona a críticas contra la Marina por accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc; califica de “mezquindad” señalamientos
Madrid.— El transporte marítimo navega en la incertidumbre generada por la política comercial de Washington, lo que se ha traducido en la caída de hasta 50% del precio de los fletes en 2025, pese al respiro por el primer pacto de aranceles entre Estados Unidos y China.
Aun así, la amenaza de agrietar la globalización para crecer desde el proteccionismo de Donald Trump ha dañado el precio por contenedor, que retrocedió por el temor a una menor demanda de envíos marítimos, responsables de 80% de los intercambios de productos mundiales.
Así lo reflejan los precios del índice de fletes de carga de Shanghái, que muestran que el costo medio de cada TEU (contenedor estándar de 20 pies) empezó el año en 2 mil 505 dólares por unidad, un precio que empezó a descender hasta mil 293 dólares para la semana del 21 de marzo.
Esta fecha fue antes de que Trump anunciara los aranceles “recíprocos” en el denominado Día de la Liberación, aunque tanto Washington como Beijing ya habían empezado a escalar en un conflicto que no parecía tener solución, aunque su desescalada ha aliviado a los mercados. También muestran esa mejora los datos del índice de fletes de carga contenerizada de Shanghái, al menos desde el punto de vista de los precios.