La demanda total de transporte aéreo de carga, medida en toneladas por kilómetro, aumentó 4.1% en agosto, en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Las operaciones internacionales aumentaron un 5% contra agosto del año anterior.
La capacidad de los aviones, medida en toneladas por kilómetro de carga disponibles, aumentó 3.7% en comparación con agosto de 2024 y 5.5% para operaciones internacionales.
Lee también Fundador de Spotify, Daniel Ek, deja el cargo de CEO y caen acciones de la plataforma
"La demanda de carga aérea creció 4.1% en agosto, marcando el sexto mes consecutivo de crecimiento interanual. Los volúmenes continúan creciendo incluso cuando los patrones de comercio global están cambiando.
“La carga aérea se ha beneficiado de un cambio del transporte marítimo para algunos bienes de alto valor, ya que los transportistas intentan minimizar el riesgo de los aranceles. Y los patrones de crecimiento indican que algunos se están desviando de América del Norte, impulsando un crecimiento más fuerte en las rutas comerciales entre Europa y Asia, centro de Asia, África y Asia y Medio Oriente y Asia.
"Esta adaptabilidad es vital mientras los transportistas navegan por el panorama cambiante de la política arancelaria de Estados Unidos", dijo Willie Walsh, director general de la IATA, en un comunicado.

Baja precio del combustible para aviones
La IATA agregó que los precios del combustible para aviones fueron un 6.4% más bajos en el octavo mes del año, marcando el decimocuarto mes consecutivo de disminuciones interanuales.
Mientras que la manufactura global mostró un optimismo creciente en el índice manufacturero, con un repunte a 51.75 puntos, la lectura más fuerte desde junio de 2024.
Sin embargo, el sentimiento sobre nuevos pedidos de exportación sigue siendo inferior a 50 ubicándose en 48.73, reflejando una cautela persistente en medio de la incertidumbre arancelaria.
En agosto, las aerolíneas norteamericanas incrementaron 2.1% su transporte de carga; mientras que la capacidad de las aerolíneas disminuyó 1%.
Lee también Ventas al exterior se aceleran en 7 de los estados más exportadores de México en segundo trimestre
En América Latina las aerolíneas también incrementaron 2.1% sus operaciones de carga, pero la capacidad de las aerolíneas aumentó 5% contra agosto del año anterior.
En Asia-Pacífico las aerolíneas incrementaron 10% el transporte de carga; mientras que la capacidad de las aerolíneas aumentó 7%.
En Europa, las aerolíneas aumentaron 3.2% el transporte de carga; y su capacidad un 4.2% contra agosto de 2024.
sg/mcc