Más Información

Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas

México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%

Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración

Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre

Bernardo Gómez llega a Palacio Nacional; mantiene reunión con Sheinbaum tras asistir a investidura de Trump

Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
cartera@eluniversal.com.mx
La automotriz japonesa Toyota, líder en venta de autos híbridos en México, opinó que bajar la tasa de 16% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el precio de vehículos con esta tecnología puede ser un incentivo para que los mexicanos compren estas unidades.
Actualmente, los coches híbridos están exentos de pagar tenencia y el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN), a la vez que no verifican por ocho años en la capital del país.
Sin embargo, el director de operaciones de Toyota México, Guillermo Díaz, expuso que las autoridades pueden dar más incentivos para promover la compra de unidades ecológicas y, desde su perspectiva, la más fácil de aplicar sería bajar la tasa del IVA.
Otro incentivo puede ser que la compra de flotillas de híbridos sea deducible en la declaración anual de personas físicas y morales, respondió Díaz al ser entrevistado tras la presentación de la quinta generación de la RAV4, cuya versión ecológica costará 578 mil 900 pesos.
Díaz destacó que en California, Estados Unidos, el gobierno otorga bonos directamente al consumidor en la compra de este tipo de coches, cuya medida ha contribuido a desplazar más unidades ecológicas.
Toyota estima vender 15 mil automóviles híbridos en México este año, un aumento de 3 mil 500 unidades (30%) con respecto a las 11 mil 500 colocadas durante 2018.
La firma planea cumplir este objetivo con una familia de cinco modelos híbridos: el Prius Liftback, el Prius C, el Camry, la quinta generación de la RAV4 recién presentada y el Corolla, cuyo lanzamiento será en abril.
Los autos híbridos representaron más de 10% de la venta de vehículos Toyota en México el año pasado, pero Díaz confía en que los nuevos modelos permitirán alcanzar una participación de 15% en 2019.
Tras los problemas de distribución de gasolinas en diversas entidades del país, el directivo dijo que Toyota ha detectado mayor interés de los mexicanos por adquirir un auto híbrido, cuyas visitas se duplicaron en el piso de ventas durante las primeras semanas de enero con relación al periodo similar de 2018.
El directivo espera un crecimiento sostenido y moderado en la venta de autos Toyota en México este año, aunque reconoció que “el reto es grande, porque es una industria que va a la baja, pero hemos tenido la fortuna de tomar decisiones y estrategias que han permitido a Toyota crecer cuando la industria ha decrecido”.
Para Toyota, México es el tercer país donde más vende el modelo Prius Liftback a escala mundial, sólo después de Japón y Estados Unidos. “La ambición de Toyota es consolidarse como la empresa automotriz más verde de México”, afirmó Díaz.