Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El gobierno federal recortó en 40 mil 500 millones de pesos el presupuesto de este año de la filial más sensible de Petróleos Mexicanos, Exploración y Producción (PEP), encargada de buscar y extraer petróleo y gas de campos en mar y tierra.
Con esto, las autoridades hacendarias y energéticas podrían estar renunciando al propósito de aumentar la producción este año.
Sin embargo, funcionarios de la petrolera indicaron que a pesar del recorte, “le van a seguir apostando a incrementar y almacenar petróleo crudo, esperando mejor precio”.
Pemex se convierte en la primera entidad estatal en sufrir en su presupuesto los efectos tanto del coronavirus como de la caída internacional del precio del petróleo.
![Tijeretazo de 40.5 mil mdp al gasto de Pemex Exploración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QIU2VW32PJBQDPUS5Y5HXOQ2RU.gif?auth=4c7173004d090edb30b9310cd82194dc04cf574388bc92662c92cc7b01a57dcb&smart=true&height=620)
Su nuevo techo presupuestario será de 229 mil 359 millones de pesos, añade el documento en poder de EL UNIVERSAL.
En el oficio, cuya copia se entregó también al director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, se justifica la decisión por “la coyuntura geopolítica que desde marzo ha impactado el mercado mundial del petróleo (...) así como a los efectos ocasionados por la disminución en la actividad económica provocada por la emergencia sanitaria”.
Con los recursos aprobados y asignados para PEP en este año, de acuerdo con su Programa Operativo Anual y el Paquete Económico 2020, México esperaba producir un millón 842.2 mil barriles diarios de petróleo crudo, 787.6 mil barriles diarios se canalizarían al sistema nacional de refinación y un millón 85.6 mil barriles más se exportarían.
Con la venta externa de petróleo se anticipaba obtener 19 mil 469.9 millones de dólares, con un precio de la mezcla de 49 dólares por barril.