Los contribuyentes con algún adeudo con el fisco, tienen hasta este 30 de septiembre para poder regularizar su situación.
En julio pasado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó el Programa de Regularización Fiscal 2025, mediante el cual se ofrece la condonación de multas, recargos y facilidades de pago para contribuyentes con ingresos anuales menores a 35 millones de pesos.
Lo anterior significa que los interesados con ese límite de ingresos, tienen hasta mañana martes 30 de septiembre para presentar una solicitud para ese beneficio.
Lee también SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp
De acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), el beneficio procederá siempre que las personas contribuyentes paguen las contribuciones o cuotas compensatorias actualizadas que correspondan al ejercicio 2023 o anteriores, lo que les facilita ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales.
¿Quiénes pueden aplicar?
Dicho estímulo fiscal es aplicable a las personas físicas y morales con ingresos totales de hasta 35 millones de pesos en el ejercicio fiscal a corregir.
Pero siempre y cuando se ubiquen en alguno de los supuestos previstos por el SAT que son los siguientes:
- Que sean contribuyentes con recargos de adeudos determinados por los propios contribuyentes o que se encuentren sujetos al ejercicio de facultades de comprobación
- Con recargos y gastos de ejecución relacionados con créditos fiscales firmes
- Sean sujetos de multas de carácter fiscal federal
- Tengan saldos pendientes de cubrir por concepto de recargos, multas y gastos de ejecución que estén pagando a plazos
Lee también Semar, SICT y SAT firman acuerdo para fortalecer combate al contrabando de mercancías
Incluye contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias.
No podrán acceder a este programa para ponerse a mano con el SAT los que hayan recibido alguna condonación en los programas generalizados de los años 2000, 2007 y 2013.
Ni tampoco los que tengan sentencia condenatoria firme por delitos fiscales.
desa/mgm