Más Información

Gutiérrez Luna defiende a su esposa por caso "Dato Protegido"; denuncia "campaña negra" a cargo de Claudio X González

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que para comprar un terreno y construir una vivienda, el programa Crediterreno Para Mi Hogar permite utilizar el ahorro en la Subcuenta de Vivienda para adquirir el lugar dónde se ubicará la vivienda.
Antes de solicitar el crédito se debe tomar en cuenta que:
- Para la compra del terreno se puede usar la Subcuenta de Vivienda y hasta el 35% del crédito hipotecario autorizado
- Para la construcción de la vivienda, el derechohabiente contará con el 65% del monto total del financiamiento otorgado
“Es importante que el terreno que elijas tenga uso habitacional o mixto, y sea propiedad privada.
“Además, debe cumplir con las leyes y normas locales, estar ubicado dentro del territorio nacional y ajustarse a las disposiciones locales sobre medidas y superficie”, indicó el Infonavit, en un comunicado.
Lee también Crédito Infonavit 2025: conoce el límite de edad para tramitar el préstamo; estos son los requisitos
Como parte de los beneficios de Crediterreno Para Mi Hogar:
- No se pagan gastos de titulación si el salario es de hasta 9 mil 630 pesos mensuales
- Se podrá liquidar o hacer pagos anticipados sin penalización.
- El plazo de la deuda va de 1 a 30 años
- Cuenta con seguro de vida y seguro por incapacidad (total y permanente)
Para solicitar este financiamiento, no debe haber un crédito vigente con el Infonavit, ni presentar algún tipo de incumplimiento con el Instituto.
Una vez que se haya terminado de pagar el crédito, se podrá acceder a un nuevo financiamiento con el Instituto, ya sea para remodelar, ampliar o mejorar la vivienda, incluso para pagar un crédito hipotecario de otra institución bancaria.
Para conocer más detalles sobre cómo solicitar este crédito se puede consultar el portal del Infonavit http://portalmx.infonavit.org.mx para verificar la documentación necesaria y verificar que el terreno elegido cumpla con las normativas locales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
acf/mgm