Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Tras los problemas que enfrentaron consumidores para ingresar al concierto del cantante Bad Bunny el viernes pasado en el Estadio Azteca, aun con boletos legítimos, Ticketmaster dijo que reembolsará el pago total, más una indemnización de 20%.
Al mismo tiempo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició una campaña para invitar a los afectados por Ticketmaster en el caso de cualquier evento a sumarse a una acción colectiva contra la empresa.
A través de un tuit, la autoridad instó a los consumidores a sumarse a la acción grupal si fueron afectados “por Ticketmaster por la cancelación unilateral de la compra de tus boletos de cualquier evento de entretenimiento o por la negativa a la devolución del monto pagado”, es decir, incluyendo el precio del boleto, más 250 pesos del cargo por servicio.
También a través de Twitter, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que “los consumidores que teniendo boletos comprados a Ticketmaster México no pudieron acceder al concierto de Bad Bunny deben recibir un reembolso total más 20% de indemnización. La empresa está obligada a responder por la afectación. ¡No se vale!”.
Por su cuenta, Ticketmaster reiteró su disculpa a los fans de Bad Bunny a quienes aun con boletos legítimos se les impidió la entrada al espectáculo.
En un comunicado que difundió la empresa expuso que la demanda de boletos de Bad Bunny en la Ciudad de México alcanzó 4.5 millones de personas en búsqueda; sin embargo, solamente hubo 120 mil localidades disponibles para el Estadio Azteca el pasado viernes 9 de diciembre.
El problema fue que “se presentó en los accesos al recinto una cantidad sin precedentes de boletos falsos, comprados fuera de nuestros canales oficiales”. Eso provocó “confusión en el personal del control de accesos” y “generó intermitencia temporal en el sistema de lectura de boletos”.
Todo lo anterior, agregó la empresa, “lamentablemente impidió reconocer por algunos momentos la identificación de boletos legítimos. Resulta importante subrayar que no existió sobrecupo alguno ni sobreventa de boletos”.
En su disculpa a los fans adquirientes de boletos legítimos, Ticketmaster pidió a aquellos que compraron boletos directamente en su sistema y que no entraron al concierto del viernes 9 de diciembre, “que soliciten el reembolso total de su compra en el correo contactos@ticketmaster.com.mx”.